Bloomington, IL,
21
Abril
2017
|
10:00
America/Chicago

Celebren con precaución, manejen con precaución

Consejos de State Farm™ para padres y adolescentes durante la temporada de ceremonias y bailes de graduación

El fin del año escolar es un momento de celebración para los estudiantes de secundaria con bailes y graduaciones. Los choques automovilísticos siguen siendo la causa principal de muerte entre adolescentes*, State Farm está aquí para ayudar a que los adolescentes y sus padres estén seguros en la carretera.

Echa un vistazo a los consejos para padres y adolescentes que aparecen a continuación. Hay más información en el sitio web State Farm Teen® Driver Safety. Animen siempre a sus hijos adolescentes a tomar decisiones positivas al manejar.

 

Padres

  1. Comuníquense con otros padres - Hablen directamente con cualquiera de los padres encargados de supervisar las reuniones posteriores a las fiestas a las que asistirán sus hijos adolescentes ya que algunos padres podrían permitir el consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad.
  2. Hablen acerca de (no) consumir bebidas alcohólicas/drogas –Según Mothers Against Drunk Driving (MADD), los padres juegan un papel importante. Hablen con sus hijos adolescentes acerca de cómo lidiar con la presión de grupo, de los peligros/repercusiones de consumir bebidas alcohólicas y manejar siendo un menor de edad, del uso de sustancias ilegales y de cómo debe comunicarse con ustedes para que les ofrezcan transporte en situaciones que involucren drogas y bebidas alcohólicas.
  3. Ofrezcan opciones de transporte - Si un grupo insiste en ir juntos al baile y a numerosas fiestas de graduación, hablen con otros padres sobre la posibilidad de contratar una limusina. De esa manera, ninguno de ellos estará detrás del volante. Si no está en el presupuesto, ofrézcanse a llevarlos ustedes mismos o busquen otras opciones de transporte público en su comunidad.
  4. Hagan que la fiesta venga a ustedes - Planifiquen su propia reunión después de la fiesta, para hacerla en su vivienda, escuela o centro comunitario local, con supervisión de adultos y sin que se consuman drogas/bebidas alcohólicas.
  5. Den el ejemplo - Ustedes no pueden acompañarlos siempre en el carro, pero sí pueden hacer que ellos recuerden que la seguridad es lo primero demostrando e imponiendo hábitos tales como utilizar el cinturón de seguridad, no utilizar el teléfono celular cuando manejan, respetar el límite de velocidad y manejar 2N2® - los 2 ojos en la carretera y las 2 manos en el volante.

 

Adolescentes

  1. Arréglense antes de salir - Antes de que llegue la hora de salir, dense un último vistazo en el espejo y asegúrense de verse bien para que nada los distraiga del camino mientras manejan.
  2. Tengan un sueño reparador - Ya que muchas fiestas duran hasta la madrugada, asegúrense de descansar lo suficiente mientras se acerca el gran día o pídanles a sus padres que los recojan después para que ustedes y sus amigos no tengan que manejar cansados. Los choques automovilísticos fatales que involucran a adolescentes ocurren significativamente más por la noche.
  3. Pongan límites - Pongan un límite al número de amigos con los que viajen. Según el Insurance Institute for Highway Safety(IIHS), el riesgo de que se produzcan choques fatales aumenta con cada pasajero. Y si viajan con amigos, recuérdenles que guarden sus teléfonos y que le bajen el volumen a la música.
  4. Manejen sobrios - Es ilegal tomar bebidas alcohólicas antes de los 21 años y jamás deben mezclar el consumo de bebidas alcohólicas y manejar, no importa la edad que ustedes tengan. Esto también se aplica al uso de drogas y otras sustancias ilegales.
  5. Los cinturones de seguridad son el accesorio perfecto – No vale la pena que se desabrochen el cinturón de seguridad para evitar una arruguita en su vestido, esmoquin o traje de graduación. Ponerse el cinturón de seguridad puede salvarles la vida y evitar que se lesionen gravemente. Además, ¡así lo exige la ley!

 

Niveles de consumo de alcohol entre la juventud

La encuesta sobre el comportamiento riesgoso de jóvenes del 2015 de los Centros para el Control de Enfermedades encontró entre los estudiantes de secundaria (durante 30 días anteriores a la encuesta) que:

  • El 33% bebió alguna cantidad de alcohol.
  • El 18% bebió en exceso.
  • El 8% manejó después de consumir bebidas alcohólicas.
  • El 20% viajó con un conductor que había consumido alcohol

 

* Fuente = Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades