Cómo obtener comida saludable en un desierto alimentario
Una organización sin fines de lucro de Phoenix hace crecer una comunidad saludable con cada huerto.
Algunos niños no han visto nunca una zanahoria. ¿Cómo puede ser? ¡Hay zanahorias en todos sitios!
Lamentablemente, no hay zanahorias en todos sitios. Es más fácil que encuentres comida rápida y una bolsa de papitas en un desierto alimentario que una zanahoria.
Los desiertos alimentarios, los cuales se encuentran por todo el país, son áreas sin acceso o con acceso limitado a alimentos frescos, saludables y económicos como las zanahorias. Muchas veces se trata de áreas en vecindarios de ingresos bajos donde la gente no tiene dinero para comprarse un automóvil.
Para muchos americanos ir al supermercado es algo sencillo. Simplemente te montas en el carro y ya estás de camino. Imagínate ser un anciano o una madre soltera con dos niños sin un carro y viviendo con un ingreso fijo. Y el supermercado más cercano queda a 2 millas.
Lo que para muchos es una tarea sencilla, para otros es una caminata agotadora llevando múltiples bolsas pesadas.
“Muchas familias de ingresos bajos y ancianos en el vecindario no pueden permitirse comprar un carro, así que caminan a la tienda de la esquina o a un sitio de comida rápida para obtener alimentos procesados que son altos en grasa, sodio y azúcar. Muchas veces ésta es la única opción”, afirma Darren Chapman, presidente de TigerMountain.
TigerMountain, una fundación en South Phoenix, no sólo cultiva frutas y verduras en huertos locales sino que educa a la comunidad sobre los alimentos saludables. La fundación proporciona distintas opciones para que las familias se involucren en su propia alimentación y para que cuiden su salud.
“Estamos aquí para ayudar a que la gente cultive sus propios alimentos saludables y abandone las opciones insalubres para tener una vida mejor”, menciona Chapman.
No sólo es difícil conseguir alimentos frescos en los desiertos alimentarios, a menudo es más caro que un vecindario con más opciones para comprar comida. El precio es casi el doble para los mismos alimentos.
Pero los problemas no acaban con la billetera. La diabetes, la obesidad y la presión arterial alta son algunos de los problemas a los que se enfrentan las familias de ingresos bajos en los desiertos alimentarios.
TigerMountain no sólo intenta que los residentes locales sean más saludables sino que también une a la comunidad. Los vecinos trabajan juntos para cultivar y distribuir la comida fresca. Los jóvenes y las personas mayores se están involucrando en el proceso, con lo cual todos se benefician.
"Mis niños me enseñaron TigerMountain. Trabajaban en los huertos antes que yo", mencionó Jerome Taylor. "Nuestra comunidad es muy diversa y el huerto es el lugar de encuentro donde podemos reunirnos y entendernos. Hay paz en nuestros huertos. No hay estrés".
"Me gusta trabajar en el huerto porque me gusta conocer gente", sostiene DaRon Stafford. “Mucha gente viene a visitar uno de nuestros huertos y termina participando en el programa”.
Con financiamiento de State Farm, el equipo TigerMountain y comunidades locales están cambiando la calidad de vida de familias de ingresos bajos en el área de Phoenix. Juntos están creando algo más que una sensación comunitaria, están enseñando a los niños sobre las zanahorias y otras verduras y frutas. ¡Y esos alimentos saben especialmente bien cuando ellos mismos los cultivan!