BLOOMINGTON, Ill.,
01
Julio
2022
|
13:51
America/Chicago

¿Cómo volar drones sobre las carreteras de forma segura? Aprende lo que ocurre si chocan

La FAA concede a State Farm la aprobación para ampliar el uso de drones en los reclamos, basándose en las pruebas de Virginia Tech.

En un video de alta velocidad grabado a 30.000 imágenes por segundo, un dron choca contra el parabrisas de un carro. El caparazón se rompe. Se desprenden trozos de una hélice.En un video de alta velocidad grabado a 30.000 imágenes por segundo, un dron choca contra el parabrisas de un carro. El caparazón se rompe. Se desprenden trozos de una hélice.

  • State Farm ha liderado la industria de pruebas de seguridad y aplicaciones empresariales de drones desde el 2015.
  • State Farm ha estado trabajando con Mid-Atlantic Aviation Partnership (MAAP) de Virginia Tech en la investigación de casos de seguridad con drones durante los últimos años. En mayo del 2018, el estado de Virginia fue seleccionado como uno de los 10 equipos que formaron parte del Programa Piloto de Integración (IPP, por sus siglas en inglés) de la FAA. Como miembro del equipo del IPP de Virginia, State Farm ha trabajado con el MAAP para evaluar una amplia gama de riesgos potenciales y estrategias para reducirlos.
  • En el 2019, State Farm recibió al primera exención nacional para cualquier compañía en los Estados Unidos por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para realizar Operaciones con Drones sobre Personas (OOP, por sus siglas en inglés) y vuelos Más Allá de la Línea Visual (BVLOS, por sus siglas en inglés) del piloto para evaluaciones catastróficas hasta noviembre del 2022.
  • Las anteriores exenciones concedidas a State Farm se limitaron a un corto período de tiempo y a zonas geográficas específicas afectadas por huracanes

Se supone que la mayoría de los vuelos seguros de drones no terminan en choques. Sin embargo, el choque registrado tuvo lugar en uno de los laboratorios de impacto de Virginia Tech, donde las colisiones controladas han servido para probar carros más seguros, cascos de fútbol americano e incluso juguetes. Aquí, las colisiones ilustran riesgos y muestran formas de reducirlo y, ahora, están ayudando a dar paso a nuevas formas de utilizar drones.

Desde el 2018, State Farm® ha estado trabajando con Virginia Tech para incorporar de forma segura los drones en nuestras operaciones de reclamos. Sin embargo, una disposición clave que restringe el uso de drones comerciales en zonas urbanas y suburbanas es la prohibición de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de volar sobre vehículos en movimiento. La preocupación es que un dron que se estrelle contra el parabrisas de un carro en movimiento podría bloquear la vista de la carretera del conductor o, peor aún, meterse en el carro y herir a sus ocupantes.

La seguridad siempre ha sido importante para State Farm. Sin embargo, según las normas actuales, un operador de drones de reclamos al que se le asigne la inspección de dos casas situadas una frente a la otra en una calle muy transitada tendría que terminar la primera inspección y aterrizar. Entonces, el operador tendría que cruzar el dron por la calle y empezar de nuevo a pocos pies de distancia.

Los resultados de las pruebas de Virginia Tech demostraron lo contrario. Los nuevos datos demostraron que un pequeño dron equipado con un paracaídas no dañará realmente un carro que viaje a los límites de velocidad promedio de la ciudad. El escaso margen entre un parabrisas prácticamente intacto y uno destruido marcó un límite claro en torno a los escenarios de bajo riesgo. Los datos demostraron que mientras las velocidades de impacto relativas potenciales nunca superaran las 62 mph, los vuelos sobre vehículos en movimiento presentaban un riesgo mínimo. La FAA estuvo de acuerdo.

Como resultado, la FAA concedió a State Farm, a finales del 2020, el permiso para volar sobre vehículos en movimiento.

Esto no sólo permite a State Farm aumentar la eficiencia en el manejo de los reclamos de los propietarios de viviendas, sino que también ayuda a preparar el camino para que la industria de los drones pueda operar sobre vehículos en movimiento en ciertas situaciones.

Conseguir esta exención para una tecnología que evoluciona rápidamente y que se utiliza de nuevas formas, significa encontrar formas de definir, cuantificar y categorizar los riesgos de nuevas maneras.

"State Farm está comprometida con la búsqueda de oportunidades innovadoras que apoyen la seguridad y la eficiencia en el manejo de nuestros reclamos", compartió el gerente de State Farm, Todd Binion. "Si buscamos formas de utilizar los datos para ayudar a superar los desafíos regulatorios, podemos avanzar en otras formas en las que los drones pueden ser utilizados para beneficiar a los consumidores en múltiples industrias".

 

Acerca de State Farm®:

Durante 100 años, la misión de State Farm ha sido, y sigue siendo, ayudar a las personas a manejar los riesgos de la vida diaria, recuperarse de lo inesperado y hacer realidad sus sueños. State Farm y sus afiliadas son las mayores proveedoras de seguros de automóviles y de vivienda en los Estados Unidos. Sus más de 19,400 agentes y aproximadamente 53,400 empleados prestan servicio a más de 87 millones de pólizas de seguros y cuentas — incluyendo pólizas de seguros de automóviles, vivienda, vida, salud, comercial y cuentas de servicios financieros. El seguro de automóviles comerciales está disponible, al igual que cobertura para inquilinos, dueños de empresas, embarcaciones y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la compañía matriz de la familia de compañías de State Farm. State Farm ocupa la posición No. 42 en la lista de compañías más grandes de Fortune 500 para el 2022. Para más información, por favor, visite https://es.statefarm.com