Decatur, Ga.,
06
Septiembre
2018
|
13:11
America/Chicago

Comunicación por medio de la tecnología

El "idioma internacional de la tecnología" ayuda a los empleados a enseñar a los refugiados.

Los estudiantes asisten al International Student Center para aprender a leer, escribir y hablar inglés antes de asistir a sus escuelas regulares. Mientras están ahí, los estudiantes trabajan para avanzar en todas las materias y el centro quería una manera divertida de enseñar acerca de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Un maestro presentó un proyecto para solicitar fondos a través del sitio web Donors Choose, donde cualquier persona puede elegir el proyecto de un maestro al cual hacer donaciones o financiar por completo. El proyecto solicitó donaciones para comprar robots Sphero SPRK. El robot recibe órdenes por una aplicación cargada en teléfonos inteligentes o tabletas. Los programas se pueden crear dibujando o usando código, dependiendo de la habilidad del estudiante.

State Farm® financió la compra de los robots a través de Donors Choose. Cinco empleados de State Farm se ofrecieron como voluntarios para enseñar a los estudiantes cómo usar el Sphero programando el robot para que siga un patrón específico sobre el piso.

Debido a la falta de un idioma en común, los voluntarios se comunicaron de diferentes maneras con los estudiantes. "Hubo muchos momentos en que señalábamos, sonreíamos y mirábamos la hoja", dice Terrell Johnson, empleado de State Farm.

Thomas Moore, empleado de State Farm, planeó el evento de voluntariado para su equipo. "Una vez que los estudiantes sostenían la tableta en sus manos se notaba que todos entendían cómo funcionaba: el idioma internacional de la tecnología", sostiene. "Nosotros somos tecnólogos. Trabajamos en el espacio digital diseñando aplicaciones y sitios web, así que eso nos facilitó una forma de estrechar nuestras relaciones con ellos".

"Permitió que los niños pudieran programar, sin importar el nivel de su capacidad", afirma Jennifer Kendrick, empleada de State Farm. "Teníamos una red a seguir. Teníamos que ser conscientes de dónde se comenzaba, de cómo estaba posicionado el robot y de que todo estaba sincronizado con la aplicación".

Las caras de los estudiantes se iluminaban mientras los robots zumbaban por los pasillos.

"Espero que se hayan llevado la idea de que hay cosas en el mundo que son interesantes y que uno puede apasionarse por ellas. Sus circunstancias son todas muy diferentes. Me alegré de que hubiera un ambiente que los ayudara a aclimatarse", dice Steve Eighmey, empleado de State Farm.

Los voluntarios se llevaron una experiencia positiva también.

"La gratitud que expresaron fue asombrosa", dice Terrell. "Me hizo darme cuenta de que necesito ser más agradecido. Le dio una dimensión humana a lo que uno ve en la televisión. Son solo niños como mis hijos. Ellos quieren divertirse, estar con sus amigos, salir de la escuela".

Jennifer volvería a ser voluntaria en la escuela. "Ver cómo se iluminaban sus caras cuando obtenían un logro fue increíble", dice ella. "Muchos de los niños que vienen tienen una cantidad mínima de educación. El hecho de que vinieran y obtuvieran ese aliento y ese éxito con algo que requiere tecnología actual y habilidades en matemáticas es una gran victoria".

"La escuela estaba intentando una manera diferente de interesar a los estudiantes en STEM", agrega Jovonni Pharr, empleado de State Farm. "Siempre es una experiencia única ver cómo los niños aprenden. También fue interesante ver la diversidad. Había estudiantes de Tanzania, Iraq, Singapore y muchos otros países".

State Farm identifica a las escuelas a través de Donors Choose y ofrece el financiamiento requerido para proyectos en Atlanta, Dallas y Phoenix. En el 2017, State Farm ha brindado el financiamiento requerido para más de 460 proyectos, ayudando a casi 43,000 estudiantes.