Consejos Financieros para el Trabajador Autónomo
Planifica y prepárate para que te puedas dedicar a lo que te apasiona
Como trabajador autónomo, la emoción de trabajar en algo que tú amas y ser tu propio jefe tiene algunos desafíos. No tienes algunos de los beneficios tradicionales que obtienes de uno de 9 a 5. Los cheques de pago vienen en tasas variables, presupuestos personal y de negocio, obtener tus propios beneficios- puede ser mucho para administrar.
No debes temer. Aquí hay cinco consejos que podrían ayudarte a desarrollar lo que te apasiona, mientras que continúas llevando la parte financiera de tu vida.
Consejos de Administración de Dinero Para Trabajadores Autónomos
1) Conoce tu cifra de equilibrio
Esta es la cifra que necesitas ganar cada mes para asegurarte de que puedes cubrir tus gastos básicos. Comienza por llenar un presupuesto mensual con los gastos que tendrás sin importar cuáles sean – el total de esos es tu cifra de equilibrio.
Garantizar que tienes esta cantidad cada mes puede ser complicado cuando los pagos de contratos pueden llegar en sumas únicas con el tiempo. Aquí es donde podría entrar tu fondo de emergencia (ve el #3) o podrías considerar un trabajo adicional temporal para asegurarte que puedes cubrir tus gastos mensuales.
2) Mantén tus gastos personales y de negocio por separado
Puedes sentir que es más fácil administrar todo el dinero junto, pero el mantener tu presupuesto personal separado de tu presupuesto de negocios te beneficiará a la larga y te ayudará a evitar angustia financiera.
Opciones para hacer esta gama de crear cuentas separadas para clasificar manualmente los gastos en una hoja de cálculo al final de cada mes. Hará tu vida más fácil cuando llegue abril 15 si tus registros muestran claramente tus gastos personales y de negocio, por separado.
3) Empieza a crear tu fondo de emergencia
Este es el ahorro del que sacarás cuando ocurra una emergencia, como no recibir un cheque de pago por un mes o cuando fallen los frenos de tu carro. Los fondos de emergencia son críticos, especialmente cuando tu ingreso es impredecible.
Una regla general sería ahorrar tu cifra de equilibrio multiplicada por seis. Sin embargo, empieza con lo que puedas. Está bien que recurras a tu fondo/ahorros de emergencia en el corto plazo para cubrir gastos personales o de negocios, pero sabes que la cifra de tus ahorros no puede ir por debajo de (i.e. una vez que llega a $xxx, ya no saques de los ahorros).
4) Duplica tus beneficios corporativos según corresponda
Como trabajador autónomo, no tienes acceso a los beneficios patrocinados por la compañía. Empieza por asegurarte de que tienes seguro de salud médico mayor exigido federalmente como una base. De ahí, cuando tu presupuesto lo permita, considera añadir otros beneficios como seguro de discapacidad.
El seguro de discapacidad cubre partes de tu ingreso por un periodo de tiempo establecido si sufres alguna discapacidad total debido a una enfermedad o una lesión y no puedes trabajar. Esta cobertura podría salvarte de mucho estrés si algo llegara a suceder.
Cuando sientas que tu negocio está estable, tus finanzas estén bajo control y tengas un fondo de emergencia razonable, considera crear ahorros de jubilación.
5) No descuides tu crédito
Es posible que sea fácil cubrir los déficits mensuales con tarjetas de crédito o comprar una computadora nueva. Sin embargo, quieres asegurarte de que estás administrando bien tu crédito. Conocer los cinco factores que afectan el crédito es un buen comienzo.
Ante todo, asegúrate de hacer tu pago mínimo de la tarjeta de crédito a tiempo cada mes. Los gastos razonables que puedes pagar cada mes son buenos para tu crédito. En segundo lugar, ten en cuenta que mientras sea mayor el uso del porcentaje del crédito que tienes disponible, peor es para tu crédito. Trata de mantener la utilización de tu crédito por debajo del 30%. Por ejemplo, si tienes una tarjeta con un máximo de $5000, mantén tu saldo en $1500 o menos.
Construir tu marca y negocio como trabajador autónomo es una gran oportunidad. Sigue estos consejos para que tus finanzas sean una cosa menos de qué preocuparte para que puedas dedicarte al éxito.
Next Door®, inspirado por State Farm® proporciona capacitación financiera personalizada, clases y eventos de comunidad y salas de conferencia en Chicago, IL.
Contacto
![]() |
Next Door® Financial Coach John www.nextdoorchicago.com |