Alabama, Mississippi and Oklahoma,
30
Agosto
2016
|
13:06
America/Chicago

Construir viviendas FORTIFICADAS para proteger a aquellos que amamos

Cuando llegó el huracán Katrina, Julie Shiyou-Woodard se preocupó por su padre. Él no evacuó la costa de Mississippi. Como muchos otros, se rehusó a creer que la tormenta viajaría tanto hacia el norte.

Cuando no pudo comunicarse con él, Julie cargó el carro con suministros y se dirigió hacia el sur. Cuando llegó a Mississippi, encontró la vivienda de la familia destruida. Afortunadamente, su padre se encontraba a salvo.

Al día siguiente, Shiyou-Woodard fue enviada a New Orleans con un equipo de asistencia médica ante desastres. "Pasé los siguientes meses presenciando el sufrimiento y la devastación que sólo había visto en películas", recordaba.

"En aquel entonces, era la planificadora principal con una comisión de planificación local. Parte de mi trabajo era encontrar maneras de fortalecer nuestras comunidades antes de los desastres. Vi de primera mano que lo que estábamos haciendo no estaba funcionando".

Hurricane Katrina and Superstorm Sandy. Tornado devastation in Tusaloosa, Jopilin and Moore. Regardless of size, weather events rais the questions: How should we build our homes, businesses and communities to protect those we love?Inmediatamente después del huracán Iván en el 2004, un grupo de residentes de la costa del golfo de Alabama y Mississippi sufrieron la misma frustración. Empezaron a buscar maneras de evitar estos daños en el futuro. Su esfuerzo y pasión ayudó a que se formara Smart Home America. La organización ha crecido desde entonces y ahora ayuda a grupos a través del país a encontrar soluciones para fortalecer sus propias comunidades.

En el 2014, Shiyou-Woodard se convirtió en presidenta y directora ejecutiva de Smart Home. Con su experiencia personal y profesional, fue un papel que ella adoptó para hacer crecer la organización.

Un ejemplo perfecto es la asociación entre Smart Home con el Insurance Institute for Business and Home Safety (IBHS). El programa FORTIFIED Home™ refuerza casas para protegerlas de tormentas severas. Usar estos métodos y estándares de construcción va más allá de la preparación ante emergencias y la preparación ante desastres. Saber que tu vivienda ha sido FORTIFICADA contra desastres, brinda tranquilidad.

"Cuando construyes de manera FORTIFICADA y golpea un huracán, es más probable que llegues a casa después de la evacuación y duermas en tu propia cama. Puedes empezar la recuperación mucho más pronto", explica Shiyou-Woodard.

FORTIFIED ve una vivienda como un sistema de sistemas, no como componentes individuales. Los estándares son aplicables a la construcción nueva y existente. Un evaluador de la compañía Fortified dirige las mejoras según tus circunstancias específicas. Los pasos a seguir pueden ser:

  • la instalación de una barrera secundaria de agua,
  • los clavos ranurados o la espuma de poliuretano para fortalecer las conexiones del techo,
  • la protección de aberturas (contraventanas, paneles o tela) y
  • las correas de metal y los pernos para conectar el techo a las paredes y las paredes a los cimientos.

El evaluador también certifica los esfuerzos para obtener descuentos de seguros disponibles para los propietarios de FORTIFIED.

Viendo el éxito de la costa, Tulsa Partners en Oklahoma, también ha adoptado el programa. La organización sin fines de lucro está comprometida a crear una comunidad sostenible y resistente a los desastres. Colaboró con Habitat for Humanity y con State Farm para construir viviendas FORTIFICADAS en el área de Tulsa.

"Estábamos muy emocionados de asociarnos con Habitat para hacer una construcción FORTIFICADA de 24 horas en agosto de este año", dijo el director ejecutivo de Partners, Tim Lovell. "El nivel bronce de FORTIFIED Home aborda el sistema de techo. Específicamente, las mejoras reducen la entrada del viento y agua al ático a través de la cubierta y los respiraderos del techo".

Once años después de Katrina, la costa de Alabama es un modelo para las comunidades más fuertes. Actualmente lideran la nación con más de 2,000 denominaciones FORTIFIED. ¿Cuál es el siguiente objetivo de Smart Home America?

"Continuamos educando acerca de la importancia de mejores construcciones, estar asegurados adecuadamente y cómo construir FORTIFICADO," dijo Shiyou-Woodard. “Nuestra iniciativa nueva de Don’t Goof When You Re-Roof y de Insurance Shopper’s Guide ayudará a los propietarios de vivienda a tomar decisiones informadas y a estar mejor protegidos. Fuera de Alabama y Mississippi, estamos utilizando nuestra experiencia y apoyando a grupos similares. Tulsa Partners destaca sus esfuerzos en Oklahoma para promocionar el nuevo programa de IBHS, FORTIFIED Home High Wind and Hail”.

¿Quieres FORTIFICARTE? El primer paso es la solicitud. Tras la recepción y el procesamiento, se les proporciona a los solicitantes una lista de evaluadores de IBHS Certified FORTIFIED Home™ que trabajan en su área.

Contacto