Construyendo esperanza, proporcionando diversión
Los voluntarios construyen juegos para ayudar a que una paciente de cáncer infantil pueda volver a tener tiempo para jugar.
La curiosidad, la imaginación y el espíritu aventurero de un niño a menudo pueden inspirarse en el juego al aire libre. Pero Esther Silva estaba atrapada adentro mirando hacia un mundo que estaba fuera de su alcance.
Esther, de 4 años de edad, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda justo antes de su tercer cumpleaños.
"El diagnóstico fue un día horrible en nuestras vidas", dice la mama de Esther, Claudia Silva. "Ella era tan niña y débil. Perdió su cabello dos veces. Sus efectos secundarios eran lo peor porque estaba muy molesta por la quimioterapia y de cómo la estaba afectando, pero ella no podía explicar con palabras lo que estaba mal."
Pero uno de los efectos secundarios imprevistos fue el aislamiento. Debido a los tratamientos de quimioterapia, Esther pasa la mayor parte de su tiempo en el hogar.
"Cada vez que íbamos a un lugar que tenía un patio de juegos, ella no podía ir", dice Claudia. "A veces ella no puede salir para nada porque puede ser peligroso".
La Roc Solid Foundation quería ayudar a Esther a que fuera niña de nuevo. La fundación construye Esperanza para niños con cáncer a través de su iniciativa Play It Forward, entre otras. La iniciativa Play It Forward construye juegos de patio personalizados en los patios traseros de los niños de 1 a 8 años de edad que luchan contra el cáncer y completa la remodelación de habitaciones para niños de 8 a 18 años de edad.
La fundación organiza un día completo de diversión para la familia. Los voluntarios llegan temprano para escoltar a la familia a una limusina, donde se los llevan. Durante el día, se construye el juego para el niño y luego la familia regresa para la presentación sorpresa.
"Es grandioso para un niño ser niño por un día y para la familia ver a su hijo sonriendo y feliz", dice la Directora de comunicaciones de Roc Solid Foundation, Ashley Martin. "Solo ver por lo que pasan estas familias y poder permitirles escapar completamente de todo eso por un día es increíble".
Andrew Brownfield, un agente de State Farm® en Rock Hill, S.C. y varios otros agentes se ofrecieron como voluntarios para ayudar. State Farm proporcionó una subvención para ayudar a financiar el proyecto.
Después de que la familia se fue para el día de diversión y relajación, el grupo de voluntarios se reunió para dar comienzo a su trabajo al compartir cada uno el por qué estaban allí. Entonces, cada uno empezó las tareas de armar el juego, preparando el área e incluso arrancando la hierba mala alrededor de la vivienda.
"Una de las cosas más importantes cuando se trata de cáncer infantil es que nada más importa", dice Andrew. "Notamos que su jardín estaba cubierto de maleza, así que pedimos prestadas algunas bolsas de cubierta orgánica para el área de juego, limpiamos toda la maleza alrededor de la casa y agregamos la cubierta orgánica al área.
Una vez que estuvo construido el juego, Roc Solid sugirió que los voluntarios escribieran notas de aliento en el juego. Esther tendrá notas de aliento a medida que crezca.
Cuando la familia llegó al hogar, fueron llevados al patio trasero donde los amigos, la familia y los voluntarios los esperaban. Esther, sus hermanos, David y Daniel y sus amigos del vecindario jugaron emocionados en su propio juego.
"Ella ha estado jugando todos los días. Es difícil sacarla de ahí", dice Claudia. "No olvidaré esas caras que hicieron esto por nosotros. Fueron muy amables en hacerlo. Les digo a mis hijos: "Ellos no nos conocían. Ellos no son nuestros parientes". Cuando llegamos aquí desde Brazil, no teníamos parientes y pensé que estaríamos solos, pero muchas personas que no nos conocían estuvieron felices de ayudar.
"Es por eso que he sido tan bendecida".