Educación sobre incendios e instalación de alarmas gratis
Cada día mueren siete personas en incendios de viviendas y la mayoría de estas muertes se deben a detectores de humo que no funcionan, según la Cruz Roja Americana.
State Farm® se asoció con la Cruz Roja en una campaña para educar ciudadanos de todo los Estados Unidos sobre la seguridad contra incendios y para instalar detectores de humo gratis. Más de 100,000 detectores de humo se instalaron en hogares por todo el país en conjunto con departamentos locales de bomberos y otros socios comunitarios.
La seguridad pública y la educación siempre han apasionado a Ashleigh Brucker. Cuando estaba en la universidad, hizo una pasantía con el Departamento de Bomberos de Champaign como educadora de seguridad.
"Me encantan los elementos de State Farm que reciben el impulso de la comunidad y de la gente y que se enfocan en hacer que la vida vaya bien, así que cuando vi esta oportunidad para ser voluntaria, me inscribí de inmediato", dice la empleada de State Farm de Bloomington, Ill.
Durante el evento, los voluntarios fueron divididos en grupos pequeños. Una persona se enfocó en recopilar los datos del hogar, una persona dio información de seguridad y los demás revisaron los detectores de humo actuales o instalaron detectores nuevos.
Ashleigh se encargó del componente educativo de su grupo. Los paquetes educativos tenían una lista de comprobación acerca de la seguridad contra incendios que incluía la seguridad al cocinar, seguridad relacionada con la electricidad, planear rutas de escape y cómo y cuándo revisar los detectores de humo para asegurarse de que funcionen adecuadamente.
"Fue tan genial que la gente estuviera dispuesta a abrirnos sus puertas", dice Ashleigh. "No es frecuente que dediquemos un poco de tiempo de nuestras vidas para pensar sobre estas cosas".
A través de 426 eventos de Da la alarma (Sound the Alarm) y con por lo menos uno de estos eventos organizado en cada estado, 43,008 hogares se hicieron más seguros con la ayuda de 30,859 voluntarios.
Sonja Campbell-Jones, una empleada de State Farm en Dunwoody, Ga., aprovechó la oportunidad para formar conexiones en su nueva comunidad. "Yo me considero una nueva residente de Georgia aunque he estado aquí por cinco años. Yo lo vi como una excelente oportunidad para participar y contribuir con comunidades en situación de riesgo", dice Sonja.
Durante los eventos, los voluntarios cubrieron vecindarios en situación de riesgo y descubrieron mucha gente dispuesta a recibir los servicios con agradecimiento.
Shakema Green, quien trabaja para State Farm en Richardson, Texas, y Micaiah, su hija de dieciséis años, a menudo se ofrecen juntas como voluntarias.
"A través del trabajo voluntario quiero que ella vea cómo otras familias se encuentran en situaciones diferentes", dice Shakema acerca de llevar a su hija a eventos de voluntariado. "Nadie quiere pasar por un mal momento, nadie quiere estar necesitado. Si yo estuviera en esa posición, querría que alguien me ayudara o me educara. Así le enseño a que no dé por hecho lo que tiene y que no menosprecie a quienes no tienen lo mismo que ella".