El maestro se convirtió en el estudiante
Cuando le pidieron a Ruben Solis que participara en el National Hurricane Awareness Tour en el Aeropuerto Internacional de McAllen-Miller en Texas, se emocionó al ver las aeronaves caza huracanes que se utilizan para rastrear tormentas.
Las aeronaves caza huracanes estaban en exhibición como parte de la escala en McAllen de la gira de Hurricane Preparedness Week del National Weather Service (NWS), presentada por Federal Alliance for Safe Homes. Invitaron a Ruben, un agente de State Farm de La Joya, Texas, a asistir para contestar preguntas generales acerca de los preparativos con respecto a los seguros.
“Cuando le dije a mi esposa que íbamos a asistir a este evento maravilloso, le dije que iban a traer los aviones también”, dijo Ruben. “Ella dijo ‘Creo que nunca me atrevería a volar un avión adentrándome en un huracán’. Yo le dije, no se meten en él, sino que vuelan por encima”.
Ruben estuvo en lo correcto, pero solo a medias.
El NWS usa el WC-130J Hercules, una aeronave de ala alta y alcance intermedio, como una plataforma de recopilación de datos climáticos que se adentra volando en tormentas y huracanes, en donde recopila datos climáticos e informa de ellos tan a menudo como cada minuto. También utiliza un jet Gulfstream IV-SP (G-IV) que vuela alrededor y por encima de ciclones tropicales que están en desarrollo para crear una imagen detallada de la atmósfera superior circundante.
“Así que llego allí y le pregunto a uno de los miembros de la tripulación que a qué altura sobre la tormenta vuela”, cuenta Ruben. “Y él dijo entramos directamente en ella. Quedé en ridículo. No sabía. Todo el mundo tiene algo que puede aprender”.
El propósito de la gira, presentada en parte por FLASH.org, era educar y aumentar la concientización con respecto a la amenaza de huracanes ya que el inicio de la temporada de huracanes en la cuenca del océano Atlántico el 1 de junio se acerca. Los preparativos para huracanes incluyen más que contraventanas para tormentas, un plan de evacuación y un kit de supervivencia.
“Una vivienda es más que una gran inversión financiera. Proporciona a las familias un refugio de los peligros del clima severo”, dice Leslie Chapman-Henderson, presidenta y directora general ejecutiva para Federal Alliance for Safe Homes, Inc. “El ser propietario de vivienda implica muchas responsabilidades, de las cuales la más importante es proteger la inversión financiera que los consumidores han realizado en sus viviendas”.
Flash.org está promoviendo #HurricaneStrong, una iniciativa para promover la preparación a gran escala a través de la educación, lo que incluye entender los peligros de las tormentas, conocer rutas de evacuación, tener un kit de supervivencia y asegurarte de tener un seguro adecuado para ayudar en la recuperación económica.
“Los agentes de State Farm en las escalas de nuestra gira pueden contestar preguntas generales de los consumidores y los medios de comunicación acerca de los pasos de mitigación antes, durante y después de un desastre natural”, dice Leslie. “Queremos ayudar a asegurarnos de que las viviendas son todo lo seguras y fuertes que puedan ser y de que los consumidores tengan un mejor entendimiento de la función de los seguros en su protección y en la de sus pertenencias en el interior”.
Ruben se ha enfocado en el educar a los consumidores acerca de la devastación potencial de huracanes y otras tormentas.
“El Huracán Harvey fue una gran llamada de atención para todos”, dice Ruben, cuya comunidad se salvó de la peor parte de la tormenta el año pasado. “Muchas personas no entienden cómo funcionan los seguros. Como agentes de State Farm, tenemos la responsabilidad de ayudar a educar a los clientes –aunque no sean clientes de State Farm– acerca de lo serio que puede ser la amenaza de un huracán”.
Y, como aprendió Ruben al asistir a la gira, incluso los expertos pueden aprender algo.
Para más información sobre preparativos para huracanes, visita National Weather Service. Haz clic aquí para encontrar los pasos sobre cómo ser #HurricaneStrong.