Los Angeles, CA,
06
Septiembre
2016
|
08:00
America/Chicago

Empoderando a Jóvenes Latinas con H.O.P.E.

El programa de liderazgo crea un gran impacto en California

La palabra y acrónimo HOPE es un recordatorio constante para Helen Iris Torres de lo que es más importante para ella. HOPE, es el programa de mentores que ella dirige para empoderar y traer hope (esperanza) a las niñas de escuelas secundarias de California.

Desde el 2004, el Youth Leadership Program (HYLP) de Hispanas Organized for Political Equality (HOPE) ha educado a más de 3,000 jóvenes para que se conviertan en líderes mientras las anima a que vayan a la universidad. Helen es la directora ejecutiva de HOPE.

Las participantes del programa reciben educación financiera y capacitación de participación cívica que se adapta a sus necesidades de una forma adecuada para su edad y que es culturalmente sensible.

Las participantes del HYLP conducen encuestas a las latinas en sus escuelas secundarias. Ellas comparten los resultados con los legisladores estatales en más de 160 reuniones al año. Se pronuncian acerca de los retos que las estudiantes latinas de las escuelas secundarias enfrentan en sus comunidades. Retos que les impiden asistir a la universidad.

“Algo que aprendí del HYLP es que hay varios recursos que me ayudan a mí y a mis compañeras con el proceso de la universidad. Ahora no tengo ningún temor de solicitar ingreso a la universidad", dice Alyssa Villegas, participante del HYLP 2016.

Las participantes del HYLP también comparten los resultados de las encuestas en asambleas públicas juveniles y con la junta del distrito escolar y líderes comunitarios en áreas como Napa, Los Angeles, Riverside y Fontana.

El HLYP acoge anualmente a más de 300 latinas de las edades de escuela secundaria. Veinticuatro de esas mujeres latinas participan en un programa planeado de seis meses (grupo 1). El resto (grupo 2) se reúne durante las dos conferencias más grandes del programa HOPE, el Día de la Historia de la Mujer Latina y el Día de Acción de la Mujer Latina de HOPE, en el capitolio del estado en Sacramento.

“El HYLP me motivó a procurar una mejor educación y convertirme en un modelo a seguir. Me abrió a diferentes posibilidades de trayectoria profesional, como los medios de comunicación y la política", expresó Evelyn Camacho, participante del HYLP 2016. “Estoy agradecida de haber sido parte de este programa porque he desarrollado una mentalidad más amplia y me ha enseñado las herramientas necesarias para convertirme en una defensora de mi comunidad”.

Más de 360 mujeres latinas han participado en el intenso programa de liderazgo de seis meses. Cerca del 90% de ellas se ha inscrito en la universidad y el 98% se ha graduado de escuela secundaria. Las participantes acreditan al HYLP por darles motivación y ánimo para procurar estudios superiores.

Este año las participantes se reunieron con los funcionarios electos del estado y compartieron sus resultados con respecto a temas como la seguridad del conductor adolescente y los peligros al enviar mensajes de texto al manejar. Con la ayuda de State Farm, las jóvenes proporcionaron estadísticas actuales e investigaciones en ambos temas.