Joplin, MO,
03
Agosto
2017
|
08:00
America/Chicago

En las alas de las mariposas

Cómo el arte ayudó a la comunidad de Joplin a recuperarse de la devastación

La tarde del domingo 22 de mayo de 2011 todo cambió para las personas de Joplin, Missouri.

Fue entonces cuando un enorme tornado EF5, de casi una milla de ancho en su punto de mayor fuerza, azotó la ciudad. Matando a 161 personas, lesionando a más 1,100 y causando $2.8 mil millones en daños —convirtiéndose en el tornado más costoso en la historia de los Estados Unidos. Casi 20% de la ciudad fue destruida. 7,000 casas perdidas, más de 9,000 residentes desplazados y 40% de la ciudad sufrió algún tipo de daño (incluyendo el hospital local, St. John’s Regional Medical Center, que sufrió daños imposibles de reparar).

Hay muchos factores involucrados en la recuperación de una comunidad después de un golpe tan devastador. La restauración de casas, infraestructura y servicios básicos, son tareas que continúan hasta hoy.

Pero la cuestión de sanar es un asunto más profundo. Para ayudar a los residentes de Joplin a sanar, conectarse y procesar sus historias de trauma, la ciudad dirigió su atención a un recurso distinto: el arte.

Expresión más allá de las palabras

Durante el proceso de recuperación, la comunidad de Joplin reconoció la necesidad de ayudar a sus miembros a asimilar sus experiencias. "Alguien puede estar demasiado traumatizado para hablar acerca de un evento, pero sí puede expresar su historia a través del arte", sostiene Patrick Tuttle, director de la Oficina de convenciones y visitantes de Joplin.

Con la participación de la comunidad, se crearon muchos proyectos públicos de arte para ayudar a que Joplin cuente su historia. Murales pintados en el centro de la ciudad representan imágenes de las caras de Joplin y de su historia. Una serie de esculturas a través de la ciudad fueron vendidas para ayudar a proporcionar fondos para una cumbre dedicada a la recuperación ante desastres. Un compositor originario de Joplin creó y ejecutó un tema musical acerca de la tragedia.

Una organización local sin fines de lucro, Art Feeds Joplin, brindó programas de terapia a través del arte para muchos niños de Joplin traumatizados por el tornado. Joplin Proud, un grupo de voluntarios trabajando juntos para conmemorar el tornado, coordinó actividades creativas compartidas para residentes, incluyendo proyectos de arte para niños y una experiencia en la que toda la comunidad llevaba un diario.

La culminación de esta serie de proyectos fue un plan de Joplin Proud para construir un mural independiente en Mercy Park, un parque nuevo ubicado en el sitio donde antes se encontraba el St. John’s Regional Medical Center. Este mural serviría como un tributo perdurable al espíritu de supervivencia y recuperación establecido en Joplin y como una pieza interactiva de arte que podría ser disfrutada por residentes y visitantes por igual en las décadas venideras.

En las alas de las mariposas

El arte por todo Joplin tomó muchas formas, pero el tema principal en todas ellas era el de las mariposas.

La imagen de una mariposa tiene un significado en términos de recuperación —"El desarrollo metamórfico de una mariposa simboliza nuestra recuperación como comunidad y núcleo regional", afirma Tuttle— pero la motivación principal para el uso de imágenes de mariposas vino de un fenómeno presentado a lo largo de Joplin en la estela del tornado.

Después del tornado, varios niños locales informaron ver y sentirse protegidos por mariposas o "gente mariposa" cuando azotó el tornado. Algunos creyeron que eran ángeles, otros sintieron que se trataba de una presencia más indescriptible.

Pero las historias de las mariposas se difundieron rápidamente y se convirtieron en una imagen poderosa para la comunidad conforme se unían para recuperarse de la tormenta. Desde murales pintados a esculturas públicas, hasta proyectos de arte para niños de la comunidad, el tema de las mariposas estaba presente en todos lados.

Tuttle, inspirado por murales que había visto en la ciudad de New York que permitían a los visitantes pararse entre pares de alas grandes para tomarse fotografías, propuso una idea similar para el mural en Mercy Park, utilizando la imagen de alas de mariposa. Con la ayuda de fondos de un subsidio de State Farm, Joplin Proud ya estaba lista para convertir la visión en realidad.

Los artistas

Para diseñar y construir el mural, Joplin se dirigió a artistas locales que han mantenido lazos con la ciudad. A.J. y Jordan Wood, un equipo artístico de padre e hijo que trabaja bajo el nombre Mythiq Art & Mural, fueron seleccionados para crear las imágenes para el mural. A.J., quien creció cerca, en el sureste de Kansas, pasó tiempo en Joplin cuando niño y mudó a su familia a esta ciudad en el 2002.

Cuando el tornado golpeó la ciudad, A.J. fue desplazado de su estudio y continuó su trabajo desde su hogar. "No teníamos electricidad así que mi esposa colocó unas lámparas de aceite cerca de mi caballete para que pudiera trabajar. Esa semana hice tres pinturas que fueron subastadas para ayudar a una familia que había sufrido terribles pérdidas en la tormenta".

Para que este mural fuera un esfuerzo duradero y persistente, la comunidad se dirigió a Paul Whitehill de Whitehill Enterprises, un experimentado artista profesional de murales, especializado en murales de azulejo.

Paul ha vivido en Joplin por 22 años y trasladó su instalación de producción a esta ciudad en el 2002. La instalación no estuvo en la trayectoria del tornado, pero tres de sus empleados perdieron sus viviendas en el desastre. "Ni todos mis viajes ni ninguna de mis experiencias en la vida pudieron haberme preparado para la devastación del tornado del 22 de mayo", contó Paul. "Me encontraba en estado de schock mientras examinaba la trayectoria del tornado. Términos como zona de guerra o explosión de bomba no podrían ni siquiera acercarse a lo que vi durante los primeros días".

Uniendo la piezas

Poco después del tornado, A.J. escribió un poema con tema de mariposas acerca de la experiencia y estuvo fotografiando mariposas con un poderoso lente de acercamiento para examinar los delicados detalles de sus alas.

A.J. sostiene: "Cuando amplificas las alas de las mariposas, puedes apreciar todo tipo de patrones de diseño interesantes. Esto me recordó a los patrones de la vida y cómo los patrones que conservan unida a una comunidad se pueden romper y se pueden volver a unir. Entonces decidí ilustrar una mariposa compuesta de miles de patrones entrelazados como un símbolo de cómo los miles de individuos que viven en nuestra área están ligados entre sí, creando un hermoso conjunto".

El mural terminado fue revelado el 11 de agosto de 2016, en una ceremonia que incluyó representantes de la ciudad de Joplin, Mercy, Walmart (los cuales proporcionaron fondos para la pared) y State Farm (que dio los fondos para la creación del mural).

Una comunidad se levanta de nuevo

Ahora, seis años después del tornado, el trabajo de recuperación de Joplin continúa, pero la ciudad ha progresado increíblemente. Se han construido casi 2,000 viviendas y se han establecido 300 negocios nuevos, varios proyectos para mejoras viales, senderos y parques están en desarrollo y el hospital —ahora llamado Mercy Hospital Joplin— ha sido reconstruido. La población de la ciudad es más grande que nunca, habiendo crecido en los años que siguieron al tornado.

Sin embargo, la devastación no ha quedado en el olvido —con las vidas que se perdieron y las memorias que persisten, aún resuena el eco de la tormenta. "Estamos sanando, pero aún nos falta camino por recorrer", sostiene Tuttle. "Cada vez que llega una tormenta eléctrica, se siente la tensión. Puede que algunas personas nunca dejen esto atrás. Pero nuestra economía está en auge con negocios y desarrollos nuevos y los mejoramientos a través de todo Joplin son evidentes.

Para los artistas, el mural ha sido un proyecto gratificante. A.J. sostiene: "Nos encanta el parque nuevo y el mural terminado y ver a la gente usarlo todos los días. '¡Me siento como si estuviera envuelta en un enorme edredón!' —dijo una señora acerca de su autorretrato frente al mural. Para mí, ese fue el mejor halago".

Paul también aprecia el resultado. "Estoy tan satisfecho con el mural terminado. Está mirando hacia el oeste y la luz del sol poniente realza sus colores. El mural se ha convertido en uno de los destinos más populares de la ciudad. Gente de todo el mundo se toma fotos ahí y después las publica en los medios sociales. Espero que la gente que visita aprenda acerca de la fortaleza al interior de mi comunidad ante una catástrofe".

A.J. agrega: "Toda la instalación está enfocada hacia el porvenir y eso es lo que necesitamos como comunidad. Espero ver más flores plantadas cerca del mural para ayudar a complementarlo —especialmente flores que atraigan mariposas de verdad".

Butterfly

Butterfly, spread your wings and fly.

Emerge from yesterday’s dark shelter,

and dry yourself in sunshine anew.

Your patterns hide the wounds of your struggle,

You show your true colors with pride.

Against the puzzled landscape you pose,

a wonder now world beholds.

Butterfly, test your wings and rise,

on the winds of tomorrow’s promise.
A.J. Wood