ATLANTA,
14
Agosto
2020
|
09:47
America/Chicago

En medio de la incertidumbre, surge un código para el futuro

Estudiantes de secundaria escriben un nuevo capítulo en la historia del programa STEM.

Lo importante no es dónde comienzas, sino dónde terminas.

Miski Abdirizak, de 18 años de edad, conoce el valor del trabajo duro. En los años 90, sus padres emigraron a los Estados Unidos, procedentes de Somalia y en búsqueda de refugio.

"Papá trabajaba en una gasolinera, reabastecía anaqueles de comestibles y daba clases particulares. Mamá estudiaba en la universidad para recibir su título de Asociado en Enfermería. Todo esto mientras nos criaban a mis tres hermanas mayores y a mí y obtenían además su ciudadanía estadounidense", señaló Miski.

"Mis padres nos enseñaron a soñar en grande. Y no hay nada demasiado grande si te esfuerzas por conseguirlo. Se trata de ser perseverante y saber resolver problemas", señaló la practicante de tecnología de State Farm® al referirse a la travesía de su familia.

Así que cuando State Farm le brindó a Miski la oportunidad de resolver problemas con el programa de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), ella la aceptó.

En el 2018, presentó su solicitud y fue aceptada para participar en Girls Who Code. Durante las siete semanas de este programa de verano, hizo de todo, desde aprender JavaScript, HTML y Python hasta construir nubes de datos, gráficos y sitios web.

Girls Who Code está creando la línea más larga de candidatas a futuras ingenieras. Está en camino de lograr la igualdad de género en la informática para el 2027.

En el 2017, State Farm se convirtió en patrocinador de Girls Who Code (GWC, por sus siglas en inglés), el cual ofrece un programa gratis de inmersión de verano a estudiantes del sexo femenino en el campus de Park Center, ubicado en Atlanta, GA.

"Desde que empezamos, hemos visto graduarse de Girls Who Code a casi 100 estudiantes", señaló Katrina Torres, líder de GWC en State Farm. "Casi la mitad de las participantes provienen de grupos históricamente subrepresentados. Muchas son de raza negra, de origen latino o provenientes de hogares de bajos recursos y carecen de acceso a la tecnología o recursos para tomar cursos de IT".

"Es motivante recibir mensajes de las estudiantes graduadas del programa acerca de sus logros personales o su aceptación a un programa universitario de informática. Pero lo más emocionante es ver cuando las destrezas técnicas de las estudiantes graduadas del programa les permiten competir por un puesto en nuestro altamente competitivo programa de practicantes de tecnología".

Este año, cuando COVID-19 impidió que se dictaran clases presenciales, State Farm convirtió a GWC en un programa de inmersión virtual para el verano. Eso permitió que el programa expandiera su alcance hasta cubrir áreas que van más allá de Atlanta e incluir a jóvenes de todo el país.

Comprometida a servir a las estudiantes en medio de las difíciles circunstancias actuales, la compañía cumplió también con sus responsabilidades en cuanto a ofertas de trabajo y prácticas profesionales. En el mes de mayo, State Farm dio la bienvenida a casi 450 practicantes procedentes de colegios universitarios y escuelas secundarias. Sólo un 4 por ciento de las empresas siguieron adelante con sus programas de prácticas profesionales.

"Tras el surgir de la pandemia, nos dimos cuenta de que era importante continuar apoyando a GWC. Comprendimos cuán importante es brindar estas oportunidades a todos. Conscientes de que los empleos tecnológicos son las ocupaciones de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, es esencial que les proporcionemos a estas jóvenes una sólida base en cuanto a destrezas de computación", expresó Katrina. "Para reducir los problemas técnicos propios del entorno virtual, compramos computadoras portátiles y puntos móviles de acceso wifi para nuestra promoción 2020".

Aun cuando enseñar a las jóvenes a codificar es parte fundamental de la labor de GWC, Miski dice que va más allá que eso.

"Aprendí sobre valor y empoderamiento. Cada semana, conocíamos a una profesional del campo de la tecnología y teníamos mentoras designadas. Ver a las mujeres dominando en este campo —mujeres que se parecían a nosotras y con las que podíamos identificarnos— me hizo darme cuenta de que yo también puedo lograrlo. Pertenecer a una minoría en el campo de trabajo no debería atemorizarnos. Se trata de tener la confianza para lograrlo".

¡Cuidado, mundo, que ahí vamos!

Tras su graduación de GWC en el 2018, Miski ha sido aceptada para tres prácticas profesionales de tecnología en State Farm. Sus responsabilidades incluían desde trabajar con paquetes de productos hasta el análisis de datos y la aplicación de la metodología Scrum.

"Me encanta trabajar en State Farm", señaló. "Es una compañía de vanguardia que crea soluciones y se enfoca en ayudar a la gente. He aprendido mucho".

Este otoño, ella comenzará su primer año de estudios en Georgia State University (GSU, por sus siglas en inglés). En el 2017, State Farm prometió donar $20 millones de dólares en apoyo a la formación estudiantil y para dar vida a la labor pionera de GSU en cuanto al análisis de datos.

"Este programa me enseñó a ser valiente y a hacerle frente a los desafíos. Porque cuando te lanzas de lleno en la vida, te remontas más alto". – Miski
  • "Participé en Girls Who Code 2019. Si no me hubieran dado esta computadora portátil, no habría podido terminar mis clases ni seguir codificando. Gracias a ustedes, comenzaré mi primer año de estudios en Georgia Tech. Estoy profundamente agradecida." – Princess
  • "Salí de Girls Who Code con una perspectiva nueva en cuanto a la hermandad y la tecnología, así como con un nuevo grupo de amigas. Espero que continúen tocando las vidas de otras jóvenes como yo. Gracias por todo." – Holly
  • "Mi experiencia en Girls Who Code me dio la oportunidad de explorar diferentes áreas de la tecnología. Establecí contacto con otras mujeres interesadas en la tecnología. Estar en State Farm me permitió imaginarme trabajando como ingeniera de software en el futuro. Después de haber participado en GWC, tomé una clase avanzada de informática y me gradué con honores como la segunda estudiante (salutatorian) de mi promoción. Fui aceptada en Georgia Tech para estudiar informática". – Najma

 

Para explorar las oportunidades de tecnología que ofrece State Farm, visita statefarm.com/carreras.