Entregando todo por su comunidad
Un agente de State Farm personifica el espíritu del Día del Buen Vecino
Ser un Buen Vecino es natural para Dan Mann.
Este agente de State Farm de Winter Haven, Florida, lleva 24 años haciendo voluntariado con Meals on Wheels of Polk County, entregando nutritivas comidas caseras a ancianos y personas necesitadas y siendo miembro de su junta directiva. Pero, como apunta Dan, se trata de mucho más que eso.
"Casi todas estas personas viven solas", dice Dan. "No solo es una oportunidad para entregarles una comida sino también para comprobar que estén bien física y mentalmente".
En una ruta normal de entrega de 18 comidas, Dan ofrece su ayuda a las personas que las reciben de muchas maneras, desde traerles el correo hasta ir a la tienda por algo que necesiten.
"Muchas de estas personas simplemente están felices de recibir una visita de 10 minutos", comenta Dan. "Eso siempre me ayuda a volver a centrar mi perspectiva en lo que es realmente importante en la vida".
Para las personas que reciben las comidas, como Harvey Curtis, voluntarios como Dan tienen un impacto enorme.
"Recibir comidas de Meals on Wheels me ayuda a seguir viviendo en mi hogar. Yo no puedo ir a comprar comestibles ni estar de pie en la cocina para prepararme mi comida", dice Harvey. "Los voluntarios son muy amables y algunos días son las únicas personas a las que veo y con las que hablo".
Como era de esperarse, la demanda de servicios de Meals on Wheels ha aumentado notablemente desde que comenzó la pandemia del COVID-19.
"Han sido tiempos de locura. El número de comidas ha pasado de 300 al día a 450", dice Dan. "Y nos aseguramos de seguir todas las directrices de seguridad para garantizar que las personas que las reciben sigan sanas".
"Dan es un salvavidas para nosotros", dice Susan Eldridge, directora ejecutiva de Meals on Wheels of Polk County. "Le apasiona ayudar a las personas a las que servimos".
Y Dan se asegura de propagar en la siguiente generación la importancia de retribuir a la comunidad.
"Mis hijos han crecido haciendo voluntariado conmigo", explica. "A todo aquel que esté interesado en el servicio comunitario le diría que de verdad uno puede marcar una diferencia y que siempre uno recibe más de lo que da".
Celebrado cada año el 28 de septiembre, el Día del Buen Vecino es un recordatorio de que todos jugamos un papel en el fortalecimiento de las comunidades. El presidente Jimmy Carter lo declaró un día festivo nacional en 1978, en una proclamación que decía: "Tenemos presente que la preocupación más noble del ser humano es la preocupación por los demás".
¿Quieres marcar la diferencia? Aquí tienes algunas ideas para empezar:
- Encuentra los temas que te motivan. Busca causas con las que te identificas y que también te inspiran a actuar.
- Sé honesto en cuanto a lo que puedes ofrecer. Usa tus destrezas, pasatiempos o habilidades para ayudar a los demás.
- Prueba algo nuevo. Si quieres ayudar de cualquier forma que puedas, busca causas que te pongan un poco a prueba.
- No te comprometas a más de lo que puedas hacer. Evita el agotamiento dejando tiempo para los amigos, la familia y para ti mismo.
- Trae a tus amigos. Invitar a tus amigos a hacer voluntariado es divertido y puede ayudar aún más a la causa.
- Actúa con inteligencia. Investiga un poco para ver cuál es el impacto de tu tiempo y energía.
En las noticias:
- Four Corners News-Sun: Meals on Wheels volunteer, recipients reflect on program's importance (08/27/20)