Bloomington, IL,
18
Septiembre
2018
|
16:15
America/Chicago

Nueva exención para las operaciones de drones en áreas pobladas ayudará a State Farm® a responder a los daños en los estados afectados por el huracán Florence

Se le concede a State Farm una exención expedida por la FAA para el uso de drones en la respuesta al huracán Florence

La compañía de seguros ha estado colaborando con la Virginia Tech Mid-Atlantic Aviation Partnership (MAAP), formando parte de uno de los diez equipos de élite seleccionados a principios de este año para participar en el Integration Pilot Program (Programa piloto de integración) de la FAA. Su exitosa solicitud para esta exención sin precedentes es un testimonio del éxito del programa en la facilitación de avances rápidos —basados en la investigación— en operaciones de drones, con el fin de atender las necesidades de las comunidades.

"State Farm tiene la necesidad de evaluar rápidamente los daños tras fenómenos meteorológicos importantes", dice Robert Yi, vicepresidente principal de State Farm. "La tecnología de drones nos ofrece la capacidad de movilizarnos rápidamente en un lugar donde haya ocurrido una catástrofe y evaluar los daños desde el aire. Los datos que obtenemos de los vuelos de drones se pueden utilizar para ayudarnos a determinar la gravedad de los daños. Esto también nos permite situar a nuestro equipo de reclamos sobre el terreno y evaluar las propiedades aseguradas inhabitables".

Desde mayo del 2018, State Farm ha colaborado con MAAP, y el grupo de biomecánica de lesiones de renombre mundial de Virginia Tech, para evaluar una amplia gama de posibles riesgos y estrategias para reducirlos. El equipo recolectó datos sobre una variedad de parámetros que incluyen el rendimiento de las comunicaciones de la aeronave, la precisión de navegación y el riesgo de lesiones a los humanos. La solidez de los datos constituyó un argumento convincente para la FAA de que State Farm, sin peligro, podría llevar a cabo operaciones sofisticadas de evaluación aérea de daños tras el devastador impacto del huracán Florence. Esa capacidad le da a State Farm herramientas adicionales para atender a los clientes y hace avanzar toda la industria de los drones.

Los reglamentos actuales de la FAA restringen el vuelo de drones más allá de la línea de visibilidad de los pilotos y el vuelo de drones sobre grupos de personas. En una situación de catástrofe tal como Huracán Florence, el acceso al área puede verse afectado por agua, escombros y daños a la infraestructura. Los daños también pueden extenderse a lo largo de un área grande, lo que hace que la evaluación eficiente de los daños sea muy difícil. Con la nueva exención, el trabajo de la aseguradora será mucho más fácil, permitiendo vuelos de larga distancia sobre áreas densamente pobladas.

La exención concedida por la FAA es fruto de meses de investigaciones minuciosas que siguieron un proceso iniciado por MAAP para identificar, evaluar y mitigar los posibles riesgos presentados por las operaciones de drones.

"Éste es un momento crucial que demuestra el valor que tiene los procesos de desarrollo de casos de seguridad basados en riesgos", comentó el director de MAAP, Mark Blanks. "La tecnología de drones tiene un enorme potencial para servir al público, pero antes de que podamos aprovechar esa capacidad, tenemos que demostrar de manera concluyente que las operaciones ambiciosas se pueden realizar sin peligro. Esta exención, y el volumen de investigaciones que la respalda, demuestra que este método funciona."

El trabajo de evaluación de desastres que permitirá esta exención ejemplifica el propósito que tiene el IPP: facilitar la próxima generación de aplicaciones de drones trabajando con las comunidades en proyectos innovadores que puedan mejorar la calidad de vida del público y estimular la innovación. Por medio de la colaboración en investigaciones con MAAP, State Farm pudo determinar que volar el dron de alas fijas eBee reduce el riesgo de daños a personas y propiedades. Fabricado por senseFly, el dron también captura imágenes de alta resolución.

A principios de este año, el equipo de investigación con sede en Virginia fue seleccionado para participar en el Integration Pilot Program (Programa piloto de integración) de los Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS, por sus siglas en inglés) de la FAA. Después de un proceso competitivo de solicitudes, la Administración Federal de Aviación anunció su selección de los equipos para el programa de varios años. State Farm es la única compañía de seguros que ha sido seleccionada para participar en el programa. Aproximadamente 150 comunidades solicitaron el programa. Solo 10 equipos de todo el país fueron seleccionados.

En los siguientes tres años, el equipo de Virginia explorará las aplicaciones de la tecnología de drones, incluyendo la respuesta ante catástrofes, manejo de emergencias e inspección de infraestructura. Las operaciones diarias serán administradas por la Mid-Atlantic Aviation Partnership (MAAP) en la Virginia Tech, la cual ha ganado considerable experiencia operando uno de solo siete sitios federales de pruebas para Sistemas Aéreos no Tripulados. La organización ha creado una reputación de facilitar pruebas innovadoras mientras mantiene los estándares más rigurosos de seguridad.

 

En las noticias

  • Forbes: La FAA aprueba vuelos sobre zonas pobladas de drones de largo alcance para evaluar los daños causados por el huracán Florence (9/19/18)
  • Unmanned Aerial: State Farm recibe permisos claves para el uso de drones con el fin de evaluar los daños causados por Florence (9/19/18)
  • The Roanoke Star: VA Tech y State Farm colaboran para asegurar permiso de la FAA para operaciones de drones en zonas afectadas por el huracán Florence (9/19/18)

 

Acerca de State Farm

La misión de State Farm es ayudar a las personas a manejar los riesgos de la vida diaria, recuperarse de lo inesperado y hacer realidad sus sueños. State Farm y sus afiliadas son los mayores proveedores de seguros de automóviles y vivienda en los Estados Unidos. Sus casi 19,000 agentes y alrededor de 58,000 empleados proveen de servicio a aproximadamente 84 millones de pólizas y cuentas —más de 81 millones de pólizas de seguros de automóviles, vivienda, vida, salud y comerciales— y más de 2 millones de cuentas bancarias y de servicios de planificación de inversiones. El seguro de automóviles comerciales está disponible, al igual que la cobertura para inquilinos, dueños de empresas, embarcaciones y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la compañía matriz de la familia de compañías de State Farm. State Farm ocupa la posición No. 36 en la lista de compañías más grandes de Fortune 500 para el 2019. Para más información, por favor, visita http://www.statefarm.com.​​