Milwaukee, Wisconsin,
30
Junio
2016
|
08:00
America/Chicago

Hermana, Hermana

Dos mujeres jóvenes líderes corresponden a la comunidad

De pequeñas, las hermanas Anjana y Ananya Murali, ahora de 20 y 18 años, se mudaron con sus padres de India a Montana cuando su papá aceptó un trabajo nuevo. Esto significó adaptarse a una cultura, clima y comunidad diferente. Según sus palabras, “nosotras éramos la diversidad en Montana”.

Después del 9/11, la vida se volvió más difícil ya que la familia Murali estaba entre los pocos habitantes de piel oscura en Helena. “Le pedí a mi mamá que me llevara a la tienda por crema para hacer mi piel blanca”, dice Anjana. “Ahí es cuando recuerdo a mi mamá decir que quería educar a la comunidad y comenzó con mi clase de kindergarten”.

El esfuerzo comunitario de los Murali en Montana fue una experiencia positiva, especialmente para las niñas, y esa inspiración continúa después de otra mudanza durante sus años de adolescencia —esta vez al área de Milwaukee, Wis.

“Mi mamá es una de mis heroínas más grandes”, dice Anjana. “Ella tomó la iniciativa de educar a la comunidad”.

“Organizó una caseta en la feria anual de Helena acerca de la cultura y las tradiciones indias. Las personas que visitaban la caseta se podían probar saris (vestimenta india), ponerse diseños con henna, escuchar música india y ver espectáculos de danza y hasta probar comida india por primera vez”, agregó Anjana.

“Dio numerosas presentaciones en la comunidad y en sus alrededores acerca de la cultura india, especialmente respecto a matrimonios concertados. Por medio de sus esfuerzos, pudo disipar, de manera positiva, las ideas equivocadas acerca de nuestra cultura”, compartió Ananya.

Anjana y Ananya han continuado con ese legado enfocándose en los jóvenes de su nueva comunidad de Milwaukee. Ambas han procurado sus Galardones de Oro de Girl Scouts para mejorar su rincón del mundo. Juntas crearon una organización sin fines de lucro llamada “Educate, Engage, Empower, Inc.” para poder continuar con sus proyectos y dirigirse a jóvenes en todo el mundo.

Descubriendo su vocación

Ananya decidió afrontar el suicidio de adolescentes en relación con el "bullying".

“Trabajé con organizaciones locales como el departamento de policía, 'mindful yoga' y adiestramiento en defensa personal para crear un campamento para niñas en escuela intermedia —no solo para que encontraran una manera de compartir sus problemas, sino también para ser líderes en sus comunidades”, indica Ananya. “Fue un gran éxito y me motivó a continuar mis esfuerzos, entonces seguí solicitando becas y fui a India a hacer cinco campamentos durante el verano. Aprendí que el 'bullying', en realidad, es un problema internacional”.

Como estudiante de último año en Shorewood High School, Ananya ha involucrado a más de 1,000 jóvenes a través de presentaciones a tropas de Girl Scouts y en eventos escolares, reservas indígenas, conferencias internacionales de Youth Peace y en las Naciones Unidas.

Anjana fue motivada por una experiencia menos traumática que su hermana, pero no menos impactante, cuando ella perdió una partida competitiva de ajedrez contra un niño.

“El hecho de que perdí no fue lo que me hizo enojar. Fue que él dijo que me ganaría solo porque soy niña” compartió Anjana.

La motivó a encontrar un entrenador de ajedrez y a practicar suficiente para convertirse en la campeona estatal femenil de ajedrez en Wisconsin en solo unos cuantos años.

Los esfuerzos de Anjana despegaron cuando lanzó su misión en su comunidad nueva cerca de Milwaukee, creando “Queen’s Game” (“Partida de la Reina”) en el 2012, el primer campeonato de ajedrez solo para niñas en los Estados Unidos. Fue una experiencia que puso las cosas en marcha y llevó a Anjana a convertirse en un miembro de la Junta de Asesoría Juvenil de State Farm.

“La idea general detrás de mi campeonato de ajedrez es derribar las barreras de género tanto en ajedrez como en la vida.

Podías ver a las niñas desarrollarse como líderes y cómo la confianza en sí mismas crecía”, dice Anjana. “Recuerdo que una niña me dijo que nunca había ganado un trofeo en su vida y que nunca se había visto como campeona hasta ese día”.

Ahora como estudiante de segundo año de universidad en el propedéutico de medicina en la University of Pittsburgh, ha dirigido cinco campamentos de ajedrez para más de 500 niñas y también comenzó un club de ajedrez para escuela primaria.

A pequeña escala con un gran impacto

Ananya recientemente recibió una beca del Global Youth Service Day por medio de Youth Service America para combatir el "bullying" y empoderar a las niñas para convertirse en líderes. Su evento se llevó a cabo el 16 de abril en Glen Hills Middle School en Wisconsin. Al evento asistió la senadora Lena Taylor y otros líderes locales de la comunidad. Hablaron acerca del "cyber bullying", empoderar a las niñas, el programa DARE, yoga, liderazgo y la importancia del servicio comunitario.

Anjana se unió a la Junta de Asesoría Juvenil de State Farm también para marcar la diferencia. ¡Los miembros son estudiantes de 17 a 20 años de diferentes partes del país que colaboran con el financiamiento de proyectos de aprendizaje a través del servicio en todo el país!

Después de solo una junta con los otros 29 "YABBIES", ella estaba convencida de que estaba en el lugar correcto para continuar con su misión.

“Puesto en perspectiva, puede parecer como que no se está avanzando gran cosa al enseñarle ajedrez a las niñas”, dice Anjana. “Pero al ver a estas otras personas involucradas con la Junta de Asesoría Juvenil, están haciendo grandes avances en su propio mundo. Es una gran motivación para mantener mi llama encendida”.