El apoyo de la familia abre el camino hacia la universidad
Los amigos te echan una mano para ir a la universidad
La emoción en su voz y las lágrimas en sus ojos expresaban ambos felicidad y alivio. Ada Arciga tiene tres hijas y ella espera que todas vayan a la universidad. Esto es parte del sueño americano - una educación universitaria - ahora está al alcance de Ada y su familia.
Llegar a este punto ha sido una travesía larga y difícil. Una de las decisiones más importantes que Ada tomó fue tomar parte en las actividades de Sunday Friends.
"El sistema de educación, aquí en Estados Unidos, es muy diferente a lo que existe en México", explica Ada. Sunday Friends ha sido importante para Ada y su familia porque la organización ha proporcionado mucha información, recursos y ayuda con el proceso de solicitar ingreso a la universidad.
Fundado por Janis Baron en 1997, Sunday Friends sirve a familias en San José, California. La misión de la organización "empodera a las familias a romper el ciclo generacional de pobreza fomentando el desarrollo positivo en los niños, mientras educa y guía a los padres a apoyar el éxito de la vida de sus hijos".
Sunday Friends tiene muchos programas que apoyan las necesidades de la comunidad diversa a la que sirve. En la comunidad latina, el acceso a la información y los recursos es fundamental. Cuándo y cómo solicitar ingreso a la universidad y cómo pagarlo son algunas de las mayores preocupaciones para los padres.
El programa Path-to-College ofrece información sobre el proceso de solicitar admisión a la universidad y las oportunidades de ayuda financiera disponibles. Los consultores responden preguntas o inquietudes que pueda tener una familia. Además, Sunday Friends ofrecen becas para estudiantes que van a la universidad. El apoyo financiero ayuda a motivar a estos jóvenes estudiantes y sus familias para que la universidad se haga realidad. Incluso una cantidad modesta de becas o apoyo de ayuda financiera puede marcar la diferencia entre conseguir un trabajo después de la escuela secundaria o ir a la universidad para obtener una educación y alcanzar aspiraciones profesionales.
Hablando sobre la educación de sus hijas, Ada enfatiza, "No es importante lo que estudien o dónde estudien. La prioridad número uno tiene que ser que el niño tenga el deseo de ir a la universidad, tener éxito y graduarse".
Para muchos latinos, el deseo de ir a la universidad a menudo puede estar lleno de desafíos.
La presión para graduarse de la escuela secundaria y conseguir un trabajo para ayudar a mantener a sus familias es real. Una educación universitaria a menudo pasa a segundo plano para la supervivencia cotidiana de la familia.
Un ejemplo de esto es Javier Ibáñez. A los 29 años, Javier es un estudiante de tercer año en la universidad. Eso es porque Javier comenzó a trabajar inmediatamente después de graduarse de la escuela secundaria. La universidad fue un sueño diferido.
Javier ha vivido los desafíos que enfrentan las familias latinas inmigrantes en Silicon Valley. Él sabe que sin una educación, tiene menos opciones para alcanzar su máximo potencial. Él da crédito a Sunday Friends por ayudarlo no solo a llegar a la universidad sino también durante su trayecto ahí.
"Sabía que podía ser mejor para mí y mi familia", dijo. "Siempre puedes encontrar tiempo (para la escuela) para intentar salir adelante en la vida".
Mientras se prepara para la graduación, Javier trabaja como un miembro del personal a tiempo parcial. Su tiempo en Sunday Friends también influyó en la decisión de hacer su carrera en educación. Él quiere enfocarse en ayudar a los niños. Dedicado a graduarse en su campo elegido, y con la comunidad Sunday Friends a su lado, Javier tiene la expectativa de un futuro brillante.
Otros estudiantes de Sunday Friends también están haciendo realidad el sueño de una educación universitaria. Ada compartió la carta de ingreso a la universidad que su hija recibió de su universidad preferida. La alegría y el orgullo de Ada eran palpables. Ella ya no está soñando.
Navegando el camino a la universidad: consejos de Ada y Javier
1. La edad no debería impedirte obtener una educación. Nadie puede negarte la educación.
2. Ve el colegio universitario como un primer paso. Como una opción local y menos costosa, puede ser un gran primer paso hacia un título universitario de licenciatura.
3. Busca becas y ayuda financiera. Hay una gran cantidad de dinero para ayudar a las personas. Comienza con una búsqueda en línea. Da seguimiento con una organización local confiable con experiencia
4. Los padres no pueden hacer que todo suceda para sus hijos. Sin embargo, es muy valioso para los padres estar allí como apoyo, como guía y como los fanáticos #1 de sus hijos.
5. Ahorra con tiempo y ahorra a menudo. El estrés financiero de ir a la universidad puede ser abrumador para las familias. A pesar del desafío de satisfacer las necesidades básicas, los padres deben tratar de ahorrar para la educación de sus hijos.