Chicago, IL,
31
Enero
2018
|
08:00
America/Chicago

Difundiendo buena fortuna al otro lado del mar

El Neighborhood of Good se extiende más allá de nuestras fronteras

La luz del sol se filtra a través del techo de aluminio oxidado. Sales por la puerta para encontrar gallinas y otros animales corriendo por la calle. Despidiéndote de tu familia, te diriges hacia la escuela donde te espera pan tostado fresco, huevos revueltos tibios y leche fresca.

Estos simples placeres alguna vez fueron extraños para los niños que viven en Mombasa, Kenia. Ahora son la norma para muchos gracias a la Mombasa Relief Initiative (MRI). La MRI es una organización sin fines de lucro que brinda ayuda y recursos a los niños de Mombasa.

El origen de la MRI

Michael Pattrick visitó por primera vez la Bombululu Village en Mombasa en el 2001, mientras visitaba a un amigo en Kenya. Lo que vio inspiró al agente de State Farm de Chicago y presidente/cofundador de la MRI.

“Era la hora del almuerzo y había muchos niños alrededor sin comida. Preguntamos cuánto costaría alimentar a todos y supimos que era alrededor de $200”, recuerda Pattrick. “Mis amigos y yo juntamos nuestro dinero y se lo dimos al director. Al día siguiente, todos almorzaron."

Muchas escuelas de Kenia no eran elegibles en ese momento para la categoría de escuela pública. Esto significaba que recibían poco o ningún fondo y no podían permitirse el lujo de ayudar a alimentar a los niños.

Pattrick supo luego que muchas personas en Bombululu Village tenían discapacidades físicas o mentales. También carecían de las necesidades básicas. Con estos problemas más importantes que abordar, había poco o ningún énfasis en la educación.

Lo que él vio causó una gran impresión y quiso ayudar. Pattrick comenzó la MRI en el 2001, con sus hermanos de Phi Beta Sigma Fraternity, Incorporated. Hoy, la MRI va más allá de la misión inicial de proporcionar comidas.

La MRI hoy en día

La organización patrocina ahora programas en seis escuelas y ayuda a más de 350 niños en la ciudad de Kenya. Además de las comidas, promueve una mejor educación, independencia, salud y enriquecimiento económico.

Un ejemplo de un programa que encarna la misión de MRI es su iniciativa “Eggs for Empowerment”. Los niños aprenden sobre alimentación y nutrición saludables, formas adecuadas de cuidar pollos y vacas y cómo ser autosuficientes vendiendo huevos y leche.

Algunos simpatizantes de la MRI eligen expandir su impacto patrocinando a niños individualmente. Las visitas dos veces al año mantienen a los miembros conectados con aquellos que están ayudando.

El mismo Pattrick ha patrocinado a una joven llamada Mariam por varios años. Él ha cubierto los gastos que van desde pagos y suministros escolares, hasta procedimientos médicos importantes y matrícula universitaria. Ha valido la pena. En el 2016, Mariam se graduó con una licenciatura en Contabilidad de la Kenyatta University.

“Supe desde el principio que Mariam era una persona humilde”, dice Pattrick. “Cuando Mariam tenía nueve ella me llamó su segundo padre. Me sentí tan honrado. Estoy muy orgulloso de las decisiones que ha tomado, su respeto por sus padres y el tipo de ejemplo en el que se ha convertido para sus hermanos”.

“Mi filosofía es que si una persona tiene muy buena fortuna en su vida, debe ayudar a los demás”, dice Pattrick.