Bloomington, IL,
12
Diciembre
2017
|
09:59
America/Chicago

Cómo sobrellevar el invierno: Simples pasos para una temporada segura

Con la llegada del clima invernal, recuerda que la prevención es el primer paso para la seguridad. En la carretera, en casa y durante los días festivos, hay cosas que podemos hacer ahora para reducir el estrés y cuidar de nuestra seguridad este invierno y cuando suframos las inclemencias del clima.

¡Deseándote a ti y a los tuyos una temporada festiva saludable, feliz y SEGURA!

 

On the Road

Check out this short video with tips to prepare your car for winter:

Asegúrate de tener un kit de emergencia en la cajuela de tu carro. Haz un inventario de tus artículos y asegúrate de que todo siga funcionando bien. Por ejemplo, comprueba las baterías de la linterna y las fechas de vencimiento en alimentos y/o medicamentos. Aquí tienes una lista con sugerencias de cosas para incluir en tu kit de emergencia:

  • Botiquín de primeros auxilios

  • Cables de conexión

  • Pala plegable pequeña

  • Cadenas para llantas y remolque

  • Caja de herramientas básicas

  • Bolsa de sal para la carretera o arena para gatos

  • Líquido para el limpiaparabrisas

  • Bengalas de advertencia

  • Prepárate para estar abrigado. Guarda en tu carro varias prendas de ropa y asegúrate de tener un abrigo grande, impermeable que deje suficiente espacio para acomodar varias capas de ropa. También querrás un par de botas impermeables con suficiente espacio para acomodar varios pares de calcetines.

    Cuando llegue una tormenta, no salgas a la carretera si es posible. Si no te queda más remedio que manejar, reduce tu velocidad y asegúrate de dejar el tiempo necesario antes de frenar. Nunca utilices el control de crucero en carreteras con hielo, y mantén la calma si comienzas a derrapar.

    Un recordatorio importante: ¡nunca calientes tu vehículo en un garaje cerrado!

 

 

Seguridad al palear la nieve

Lleva puesta la ropa correcta

  • Utiliza capas transpirables: Utiliza algodón y seda sobre lana gruesa.

  • Botas impermeables con buena tracción

  • Calcetines gruesos, de abrigo

  • Algo para cubrir la cabeza que evite la pérdida de calor

  • Guantes o manoplas para proteger tus manos

  • Protector solar y labial para proteger la piel expuesta

Haz estiramientos.

  • Calientan tu cuerpo y pueden prevenir distensiones musculares.

Usa la postura correcta.

  • Empuja —no levantes— la nieve.

  • Agáchate con tus piernas separadas, espalda recta y pies bien plantados

  • Nunca tires la nieve hacia los lados o detrás de ti

Sal tan pronto como puedas.

  • Es más fácil quitar la nieve reciente, fina que la nieve húmeda, compacta.

  • Palea cada vez que se acumulen unas pocas pulgadas.

Trabaja despacio y descansa de vez en cuando.

Palear nieve es ejercicio: Aumenta tu ritmo cardíaco y presión sanguínea.

  • Haz una pausa de vez en cuando para prevenir el agotamiento. Tómate el tiempo para beber suficiente agua y mantenerte hidratado.

Si tienes una condición médica o no haces ejercicio regularmente, consulta con tu médico antes de palear la nieve o utilizar una quitanieves.

Seguridad en los estacionamientos

Independientemente del clima, en esta época del año los estacionamientos experimentan un aumento de actividad y de tráfico peatonal y vehicular. Por favor, ten en cuenta estos consejos:

  • Utiliza los carriles de tránsito identificados y ten cuidado con los que cruzan de un carril a otro.

  • Baja la velocidad y ten cuidado con los vehículos que están retrocediendo.

  • Ten cuidado con los peatones.

  • No estaciones cerca de otros vehículos para evitar abolladuras en las puertas.

  • Guarda las compras, paquetes y objetos de valor fuera de la vista de los demás.

  • Siempre cierra tu vehículo y llévate las llaves.

En casa

Prepara tu vivienda antes de una tormenta invernal

  • Dale servicio de mantenimiento a tu caldera para asegurarte de que esté en buen estado en caso de clima severo.

  • Considera comprar un generador en caso de que se interrumpa la corriente eléctrica, Generac® ofrece una oferta exclusiva para los clientes de State Farm® cuando compran un generador de reserva automático. Los generadores también son útiles para otras emergencias climáticas, como huracanes y vientos fuertes. Recuerda: nunca uses un generador en interiores.

  • Mantén surtida la despensa con comestibles no perecederos y agua adicional

  • Prepara kits de emergencia. Mantén un kit de emergencia en tu hogar y otro en el vehículo de cada miembro de la familia. Utiliza la lista de suministros de emergencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias para ayudar a crear tu kit.

 

Consejos adicionales para ayudar a mantener tu casa segura.

Velas:

  • Mantén las velas sobre una superficie estable, resistente al calor y a un mínimo de un pie de distancia de los artículos combustibles, medido en todas direcciones.

  • No dejes velas desatendidas ni al alcance de niños y mascotas.

  • No permitas que las velas se consuman totalmente hasta el fondo del envase.

  • Intenta mejor usar velas "sin llama".

    Luces:

  • Usa sólo luces cuya seguridad haya sido probada por un laboratorio de control reconocido nacionalmente, como UL. Las luces para uso en interiores y exteriores deben cumplir con estándares estrictos y verificados establecidos por los laboratorios de control.

  • Comprueba cada juego de luces, nuevas o usadas, para detectar si hay enchufes rotos o resquebrajados, cables deshilachados o descubiertos y conexiones sueltas.

  • Comprueba las etiquetas de las luces en exteriores para verificar si las luces han sido certificadas para uso en exteriores y enchúfalas solamente en un receptáculo protegido por un Interruptor de Circuito con Conexión a Tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) o en uno portátil.

    Selecciona y utiliza cables de extensión:

  • Compra sólo cables que hayan sido aprobados por un laboratorio de control independiente.

  • Para proyectos al aire libre, utiliza sólo cables de extensión que estén marcados para uso en exteriores.

  • Evita conectar múltiples aparatos en una misma extensión.

  • No utilices, en el exterior, cables de extensión para uso interior.

  • No conectes varios cables de extensión unos a otros.

  • No pases los cables de extensión por debajo de alfombras ni muebles y nunca utilices grapas ni clavos para sujetarlos.

  • Suspende el uso de los cables de extensión que se sientan calientes.

 

Consejos de seguridad para cocinar:

  • La causa principal de incendios en la cocina es por desatender lo que se está cocinando.

  • Cuando estés friendo, hirviendo, asando a la parrilla o al horno los alimentos, quédate en la cocina.

  • Mantén alejado de tu estufa todo lo que pueda incendiarse —como guantes de cocina, utensilios de madera, envoltorios de comida, toallas o cortinas.

  • Siempre cocina con una tapa al lado de tu sartén. Si se inicia un incendio, desliza la tapa sobre la sartén y apaga la hornilla. No quites la tapa porque el incendio podría comenzar nuevamente. Deja que la sartén se enfríe por un buen rato.

  • Nunca intentes apagar un incendio en la cocina arrojándole agua.

  • Asegúrate de que funcionen los detectores de humo.

Acerca de State Farm

La misión de State Farm es ayudar a las personas a manejar los riesgos de la vida diaria, recuperarse de lo inesperado y hacer realidad sus sueños. State Farm y sus afiliadas son los mayores proveedores de seguros de automóviles y vivienda en los Estados Unidos. Sus casi 19,000 agentes y alrededor de 58,000 empleados proveen de servicio a aproximadamente 84 millones de pólizas y cuentas —más de 81 millones de pólizas de seguros de automóviles, vivienda, vida, salud y comerciales— y más de 2 millones de cuentas bancarias y de servicios de planificación de inversiones. El seguro de automóviles comerciales está disponible, al igual que la cobertura para inquilinos, dueños de empresas, embarcaciones y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la compañía matriz de la familia de compañías de State Farm. State Farm ocupa la posición No. 36 en la lista de compañías más grandes de Fortune 500 para el 2019. Para más información, por favor, visita http://www.statefarm.com.​​