La preparación para emergencias se extiende a las mascotas
Sabemos lo mucho que quieres a tu mascota. Para ayudar a que tú y tu mascota estén listos ante un desastre, hemos recopilado unos consejos y una lista de comprobación de cosas esenciales para emergencias.
¿Hacia dónde irás? En muchos desastres la evacuación forma parte de la experiencia. Antes de que el desastre azote, localiza los hoteles que permiten mascotas alrededor de tu área. Reúne sus números telefónicos y guárdalos en tu mochila para desastres de manera que puedas simplemente llamar y hacer la reservación. Y si un desastre es potencialmente inminente, como cuando se avecina un incendio o una inundación, haz la reservación en el hotel antes de la evacuación. El hotel podría ofrecer algún tipo de descuento para desastres a manera de servicio comunitario, así que asegúrate de preguntar.
- Llama a los refugios locales con anterioridad para averiguar si proporcionan alojamiento de emergencia para mascotas que han sido evacuadas.
- Si vas a un refugio público, es importante que entiendas que los animales podrían no ser permitidos en su interior. Planifica con antelación para contar con refugios alternativos que puedan servirte a ti y a tus mascotas. Considera a seres queridos o amigos que estén fuera de tu área inmediata, que estarían dispuestos a hospedarte a ti y a tus mascotas en una emergencia.
- Haz un plan alternativo de emergencia en caso de tú mismo no puedas cuidar de tus animales. Desarrolla un sistema de camaradas con vecinos, amigos y parientes. Asegúrate de tener a alguien disponible para cuidar o evacuar a tus mascotas su tú no puedes hacerlo. Prepárate para improvisar y usar lo que tengas a mano para mantenerte por tu cuenta al menos por tres días o quizás más.
- Los animales reaccionan de forma instintiva a los cambios del clima severo. Muchas veces se aislarán si tienen miedo. Llevarlos adentro temprano puede impedir que se escapen. Nunca dejes a una mascota afuera o amarrada durante una tormenta.
- ¡Fotografías! Antes de que el desastre azote, toma fotos de tus mascotas y crea volantes sencillos con sus fotos y tu número de teléfono en caso de que se separen. Guarda los volantes en tu teléfono para que puedas enviarlos por correo electrónico a negocios locales de mascotas en caso de que tu mascota se pierda.
- ¡Identificación! Asegúrate de que las mascotas tengan un microchip y que lleven placas de identificación con tu número de teléfono.
- Planifica con antelación tu ruta de escape a pie, en caso de que no puedas llegar hasta tu carro y tengas que caminar o correr.
Pasa el cursor sobre la imagen interactiva que aparece abajo para que sepas qué incluir en la mochila de evacuación de tu mascota.
Ten lista tu mochila para desastres en un lugar fácilmente accesible. Artículos para incluir en la mochila:
- Una correa extra para cada mascota
- Una toalla o una alfombrita para que se siente tu mascota
- 1 litro de agua embotellada
- Tazón plegable para agua
- Suministro de comida para tres días
- Botitas de perros
- Juguetes y premios de comida
- Medicinas (Si tu mascota es diabética habla con tu veterinario acerca de empacar pasta de glucosa en caso de que te vayas sin su insulina)
- Linterna
- Cambio de ropa adicional para ti
- Suéter para tus mascotas si tu área es de clima frío
En una bolsita plástica sellada asegúrate de empacar:
- Registros del veterinario y números de teléfono
- Información de seguro de mascotas
- Información del microchip
- Fotos de tus mascotas con volantes para mascotas perdidas
- Una lista de hoteles que permiten mascotas y otros recursos con números de teléfono
Botiquín de primeros auxilios para mascotas que puedes comprar en tiendas para mascotas o que puedes armar tú mismo. Incluye artículos básicos de primeros auxilios como vendajes adhesivos, gasas, antisépticos, agua oxigenada, compresas frías, termómetro, tijeras de puntas redondeadas, solución salina, pinzas y un bozal blando en caso de que tu perro necesite tratamiento y se torne agresivo por el miedo.
La misión de State Farm es ayudar a las personas a manejar los riesgos de la vida diaria, recuperarse de lo inesperado y hacer realidad sus sueños. State Farm y sus afiliadas son los mayores proveedores de seguros de automóviles y vivienda en los Estados Unidos. Sus casi 19,000 agentes y alrededor de 58,000 empleados proveen de servicio a aproximadamente 84 millones de pólizas y cuentas —más de 81 millones de pólizas de seguros de automóviles, vivienda, vida, salud y comerciales— y más de 2 millones de cuentas bancarias y de servicios de planificación de inversiones. El seguro de automóviles comerciales está disponible, al igual que la cobertura para inquilinos, dueños de empresas, embarcaciones y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la compañía matriz de la familia de compañías de State Farm. State Farm ocupa la posición No. 36 en la lista de compañías más grandes de Fortune 500 para el 2019. Para más información, por favor, visita http://www.statefarm.com.