Brownsville, TX,
15
Septiembre
2016
|
08:00
America/Chicago

Levantando la Próxima Generación de Líderes Latinos

CHCI los pone en la senda del servicio

Tanto Chris Pineda como Zoraima A. Díaz-Pineda crecieron en Austin, Texas. Fueron amigos durante toda la secundaria y la universidad. No fue sino hasta que vinieron a Washington D.C. como becarios de políticas públicas del Instituto del Caucus Hispano en el Congreso (CHCI, por sus siglas en inglés) en el 2001 que se enamoraron.

Las becas de ellos comenzaron "durante una época tumultuosa". Llegaron apenas dos semanas después de los ataques del 9-11 ocurridos en New York City y Washington, D.C., la ciudad donde residen.

“Los ataques marcaron la pauta del año y me dieron un profundo agradecimiento por cada oportunidad durante nuestro tiempo en la ciudad” compartió Zoraima. “CHCI me proporcionó un ambiente muy intelectual para que cada uno de nosotros pudiera explorar y aprender de cada cual y de otros becarios”.

Tanto Zoraima como Chris pensó que su tiempo en CHCI los había puesto en la senda del éxito, el servicio... y el amor.

“La experiencia con CHCI tuvo un gran impacto en mi trayectoria personal y profesional”, explicó Chris, quién siguió adelante hasta estudiar en la escuela de gobierno de Kennedy School y en la escuela de derecho de Boston University. “Mi emplazamiento en Mexican American Legal Defense and Education Fund fue también la primera vez que trabajé con un abogado”.

Catorce años después, la pareja regresó a Texas (Brownsville). Se casaron y ahora tienen dos hijos pequeños. Hoy día, él presta servicios a su comunidad y país como abogado en la oficina de fiscales generales de los Estados Unidos del Departamento de Justicia.

“… [La experiencia CHCI] debe haber plantado, en mi mente la idea de… hacer carrera en el servicio público y de convertirme en el primer abogado de mi familia”, agregó Chris. “Yo me enteré de mi puesto actual en la oficina de fiscales generales de los Estados Unidos, a través de un miembro de CHCI”.

Zoraima es ahora administradora del programa La Puerta para la corporación de desarrollo comunitario de Brownsville. Ella trabaja mano a mano con su comunidad a medida que ayuda a familias trabajadoras de bajos recursos a lograr la estabilidad financiera y adquirir vivienda.

La poderosa pareja está igualmente comprometida con su comunidad al igual que con su familia.

“Siendo profesionales trabajadores con niños pequeños, nuestros días con frecuencia se pasan como si nada mientras tratamos de lograr el equilibrio entre las fiestas de cumpleaños y las reuniones en las salas de conferencias de la directiva” explicó Zoraima.

Por último, desean dejarles a sus hijos su legado de liderazgo y servicio. Desean crear oportunidades para ellos y para otros niños de su comunidad.

“Nuestros hijos son una bendición de Dios y reconocemos que nosotros somos administradores de esta gran bendición” dijo Zoraima. “Oramos porque nuestros hijos maduren hasta convertirse en hombres sabios y valientes, que siempre luchen por lograr la excelencia y que tengan en sus corazones el deseo de servir a los demás”.

Chris y Zoraima se han dedicado a levantar la próxima generación de líderes latinos. Su arduo trabajo y compromiso representan los valores y el propósito del Mes de la Herencia Hispana (Hispanic Heritage Month).

“El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para que CHCI y cada cual celebre las tremendas contribuciones que ha hecho y continúa haciendo nuestra comunidad para hacer de esta una gran nación”, dijo Domenika Lynch, Presidenta y Directora General Ejecutiva de CHCI. “En una nación donde uno de cada cuatro niños es latino, es esencial que ellos vean sus propios rostros reflejados en la historia de nuestro país y que tengan la oportunidad de celebrar las ricas y vibrantes culturas de sus países de origen”.

“Sabemos que el futuro éxito de los Estados Unidos de América está directamente vinculado con el éxito de los latinos”, continuó Domenika. “Desde septiembre 15 hasta octubre 15, aplaudimos los logros de nuestros egresados y de la comunidad latina y animamos a todos los estadounidenses a que se unan a más de 55 millones de personas que estamos conmemorando el Mes Nacional de la Herencia Hispana” (National Hispanic Heritage Month).

Contacto