Los vecinos trabajan juntos para recobrar su parque local
Los miembros de la comunidad se ofrecen como voluntarios para crear un cambio positivo
Un parque de la comunidad puede ser muchas cosas. Un forma verde y pacífica para escapar de la jungla de asfalto. Un lugar para que los niños jueguen en el exterior. Un lugar de reunión para disfrutar el tiempo con la familia y amigos.
"En sus mejores condiciones, los parques son lugares para que las comunidades se reúnan", dijo Amanda Timm, directora ejecutiva de Houston Local Initiatives Support Corporation (LISC). "Lamentablemente, muchos parques del vecindario no están a la altura ideal y no son lugares seguros".
Un lugar así es Clark Park, un parque de 12.74 acres en un vecindario al norte del centro de Houston. "Clark Park ha visto robos, venta ilegal de drogas y otras actividades criminales. Es el único parque que atiende a los 17,800 residentes del vecindario", explicó Amanda.
Unidos para pasar a la acción.
En 2015, los residentes de Clark Park decidieron recobrar su parque pero no estaban seguros por dónde empezar. Encontraron un programa que había transformado otros parques del vecindario: "Great Opportunities (GO) Neighborhoods", un programa de LISC de Houston financiado en parte por State Farm. El programa produce comunidades diversas, vibrantes y seguras involucrando a miembros del vecindario.
En mayo de 2016, los líderes de la comunidad llevaron a cabo una auditoría de seguridad y una sesión para la visión estratégica de Clark Park. Más de 50 residentes, junto con personal de la ciudad y de University of Houston, asistieron al evento que duró todo el día. Juntos observaron y grabaron cualquier riesgo a la seguridad (visibilidad bloqueada, problemas de iluminación, asuntos de mantenimiento, etc.).
Alejandro Pérez, un residente de 23 años que tiene como objetivo convertirse en propietario de vivienda, se involucró en la auditoría de seguridad. "Yo quería ser parte del proceso de dar forma al vecindario en el que viviré con mis hijos cuando finalmente compre una vivienda aquí".
Ese día durante la sesión para la visión estratégica, los residentes hablaron de sus pensamientos y sueños acerca del futuro de Clark Park.
"Esto fue divertido porque otras personas llegaron con ideas en las que no se suele pensar", recordó Alejandro. "Un vecino pensó en un pabellón. Me sorprendió cuántos grupos de edades diferentes estaban usando las veredas. Es un parque pequeño pero los vecinos se conectan a él de muchas maneras".
Los residentes dijeron que les gustaría una vereda actualizada para hacer "jogging", más áreas para la familia y más patrullas de policía.
El día para Clark Park fue uno de los eventos de su tipo con mayor asistencia en Houston. Estaba claro, la comunidad estaba lista para crear un cambio positivo en su vecindario.
Dos meses más tarde, los residentes locales revisaron una presentación de mejoras potenciales para Clark Park. Compartieron sus opiniones con las entidades de la ciudad y organizaciones sin fines de lucro. Avenue Community Development Corporation (Avenue CDC) dirige el trabajo de mejoras continuas en Clark Park.
"Clark Park tiene un gran potencial", dijo la coordinadora de la comunidad de Avenue CDC, María Aguirre-Borrero. "Con la ayuda de los funcionarios elegidos y la participación de miembros de la comunidad, el parque será un punto brillante en la comunidad".
En marzo de 2017, los líderes agregaron Clark Park a los planes del proyecto de mejoras importantes de la ciudad. Ahora el parque recibirá fondos para mejoras.
"Clark Park es un buen ejemplo de cómo las acciones positivas pueden resultar en mejoras al vecindario", dijo Amanda. "Con determinación y trabajo arduo, el vecindario tendrá pronto un parque del que estará orgulloso".
¿Qué puedes hacer para mejorar tu vecindario? Visita Neighborhood of Good para encontrar oportunidades para ofrecerte como voluntario en el área donde vives.
Otras historias que podrían interesarte: