No dejes que los incendios causados al cocinar arruinen
State Farm publica una lista de los 10 estados con más pérdidas por incendios causados al cocinar o por grasa
De acuerdo con la National Fire Protection Association (NFPA), cocinar es la principal causa de incendios en la vivienda. Uno de cada tres incendios en la vivienda empieza en la cocina, más que en cualquier otro lugar de la vivienda. La principal causa de incendios en la cocina es cocinar sin supervisión. Y los datos de la NFPA muestran que el Día de Acción de Gracias es el día con más incendios causados al cocinar en la vivienda.
En el 2017, State Farm pagó más de $130 millones por cerca de 2,700 reclamos de propietarios de vivienda* debidos a incendios causados al cocinar o por grasa por todo Estados Unidos.
*Nota: excluye reclamos de inquilinos y unidad de condominio.
.
Debido a que muchas familias y amigos se reúnen en la cocina durante los días festivos, es importante seguir algunos consejos de seguridad al cocinar para mantener tu cocina libre de riesgos de incendio y peligros.
Aquí hay algunos recordatorios fáciles para cocinar de manera segura de parte de la NFPA, y una tarjeta de Recipe4Safety que puedes descargar para tu cocina.
Lo que deberías saber acerca de cocinar en tu vivienda de manera segura
¡Mantente en alerta! No uses el horno ni la estufa si tienes sueño o has consumido alcohol.
Cuando estés friendo, asando a la parrilla, hirviendo o cocinando al vapor los alimentos, quédate en la cocina.
Si estás cociendo a fuego lento, horneando o asando comida, revísala regularmente, permanece en la cocina mientras la comida se esté cocinando y usa un temporizador para recordarte que estás cocinando.
Mantén alejado de tu estufa todo lo que pueda incendiarse, como guantes de cocina, utensilios de madera, envoltorios de comida, toallas o cortinas.
Si tienes un incendio al cocinar
¡Ve fuera! Cuando salgas, cierra la puerta detrás de ti para ayudar a contener el incendio.
Llama al 9-1-1 o al número de emergencia local una vez que hayas salido.
Si intentas combatir el incendio, asegúrate de que los demás salgan y de tener una salida despejada.
Ten una tapa cerca cuando cocines en la estufa para apagar pequeños incendios de grasa. Apaga el incendio deslizando la tapa sobre la sartén y apaga la estufa. Deja la sartén cubierta hasta que se haya enfriado completamente.
Para un incendio de horno, apaga el calor y deja cerrada la puerta.
Consideraciones de seguridad cuando cocines con aceite
Permanece siempre en la cocina cuando estés friendo en la estufa.
Mantente atento a lo que estés friendo. Si ves hilillos de humo o el aceite huele, apaga inmediatamente la hornilla y/o remueve cuidadosamente la sartén de la hornilla. El humo es una señal peligrosa de que el aceite está demasiado caliente.
Calienta el aceite lentamente a la temperatura necesaria para freír o sofreír.
Agrega la comida cuidadosamente a la olla o sartén para que el aceite no salpique.
Cocina siempre con una tapa al lado de tu sartén. Si se presenta un incendio, desliza la tapa sobre la sartén y apaga la hornilla. No quites la tapa porque el incendio podría comenzar nuevamente. Deja que la sartén se enfríe por un buen rato. Nunca arrojes agua al incendio.
Si el fuego no se extingue o no te sientes cómodo deslizando una tapa sobre la sartén, saca a todos de tu vivienda. Llama al departamento de bomberos desde afuera.
Coloca el cursor sobre los puntos en la imagen interactiva que aparece abajo para ver más consejos.
Fundada en 1896, la NFPA es una organización sin fines de lucro global, dedicada a eliminar muertes, lesiones, daños de propiedad y pérdidas económicas debido a incendios, riesgos eléctricos y relacionados. La asociación ofrece información y conocimiento a través de más de 300 códigos y estándares de consenso, investigación, capacitación, educación, alcance y defensa comunitaria, y al asociarse con otros que comparten un interés en promover la misión de la NFPA. Para más información, visita www.nfpa.org. Todos los códigos y estándares de la NFPA se pueden ver en línea, gratis, en www.nfpa.org/freeaccess.
La misión de State Farm es ayudar a las personas a manejar los riesgos de la vida diaria, recuperarse de lo inesperado y hacer realidad sus sueños. State Farm y sus afiliadas son los mayores proveedores de seguros de automóviles y vivienda en los Estados Unidos. Sus casi 19,000 agentes y alrededor de 58,000 empleados proveen de servicio a aproximadamente 84 millones de pólizas y cuentas —más de 81 millones de pólizas de seguros de automóviles, vivienda, vida, salud y comerciales— y más de 2 millones de cuentas bancarias y de servicios de planificación de inversiones. El seguro de automóviles comerciales está disponible, al igual que la cobertura para inquilinos, dueños de empresas, embarcaciones y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la compañía matriz de la familia de compañías de State Farm. State Farm ocupa la posición No. 36 en la lista de compañías más grandes de Fortune 500 para el 2019. Para más información, por favor, visita http://www.statefarm.com.