Voluntarios hacen el sueño realidad para los atletas paralímpicos.
La búsqueda de la gloria olímpica
Scott Wilson conoce el camino hacia la cima del podio.
Al competir en los 100 y 500 metros de carreras clásicas de esquí a campo traviesa durante las Olimpiadas Especiales de Invierno de 2018 en Maine, en Sugarloaf Mountain, Scott añadió medallas y cintas de Olimpiadas Especiales a su colección.
“Yo siempre me divierto mucho en las Olimpiadas Especiales”, dice Scott, 28, de Lisbon Falls, Maine, quien finalizó primero en los 100 y segundo en los 500. “Estaba tan orgulloso de mí mismo al finalizar el primero y ponerme de pie en la cima del podio. Estaba orgulloso de ganar ambas medallas”.
Las medallas, que llevó consigo ese día antes de añadirlas a su colección, son dos de las más de 40 que Scott tiene colgadas en su cuarto. Éstas lo motivan a seguir trabajando para su próxima competición.
“Ya tengo muchas ganas de que lleguen los Juegos de Verano”, dice Scott, que se enfoca en esquiar en invierno pero que ha cambiado su atención hacia el reto de correr cuatro vueltas alrededor de la pista este verano. “Voy a correr en la carrera de una milla. Es una carrera larga. También voy a participar en esquí de pista en los Juegos de Invierno del 2020”.
Olimpiadas Especiales es un programa de entrenamiento deportivo y competición durante todo el año para adultos y niños con discapacidad intelectual. Este año, más de 400 atletas representando a 58 equipos llegaron a Sugarloaf para competir, socializar y disfrutar de tiempo fuera de sus rutinas regulares. Durante tres días, los atletas compitieron en esquí nórdico y alpino, carreras de raquetas de nieve, patinaje de velocidad y esquí adaptado.
“He estado trabajando con Scott durante 10 años”, dice Patty Whitmore, entrenadora del equipo de Life Center de Scott. “Él entrenará y competirá en cualquier cosa disponible –pista y campo, fútbol, baloncesto, hockey sobre piso, bochas, bolos– así es Scott”.
Maine, lugar donde fueron las primeras Olimpiadas Especiales de Invierno en Gorham en 1969, se apoya en voluntarios y donaciones financieras para llevar a cabo los juegos de invierno y verano. Por medio de las Olimpiadas Especiales, los atletas tienen la oportunidad de mejorar su estado físico, demostrar su valentía, sentir alegría y participar compartiendo sus dones, destrezas y amistad con sus familias, con otros atletas paralímpicos y con la comunidad.
Más de 3,800 atletas han participado en Maine.
“Los Juegos les muestran que también pueden ser atletas olímpicos”, dice Patty. “La confianza creada en los atletas cuando compiten es tremenda. Y con todos los voluntarios, obtenemos un sentido completo de comunidad. La influencia de los voluntarios es inmensa. Con todos los eventos de las Olimpiadas Especiales, no podrían participar en ellos sin voluntarios”.
State Farm® ha patrocinado las Olimpiadas Especiales de Invierno de Maine a través de subvenciones de Good Neighbor durante los pasados siete años. Los asociados se han ofrecido como voluntarios desde 1982. La familia del agente Robin Thurston dona su cabaña para hospedar cenas compartidas la noche del domingo antes de los Juegos. Algunos agentes y empleados, junto a los miembros de su familia, participan en el desfile y se ofrecen como voluntarios para eventos a través de los Juegos, marcando el tiempo de los atletas, llevando a cabo los eventos, preparando comidas, sirviendo de entrenadores y animando.
“Los voluntarios están presentes desde que estamos preparando hasta cuando es el momento de recogerlo todo”, dice el presidente y director general ejecutivo de las paralimpiadas de Maine, Phil Geelhoed. “Nosotros llevamos a cabo 18 eventos a nivel regional y estatal desde nuestra oficina cada año y estamos recaudando cada centavo de los $1.3 millones que necesitamos para operar nuestro programa cada año.
“Es tan importante para las Olimpiadas Especiales tener el apoyo de una organización como State Farm, no solo financieramente, sino con los voluntarios que conocen sus trabajos tan bien y un sistema natural de reclutamiento que continúa surtiéndonos de voluntarios”, dice Phil. “Nosotros nunca nos preocupamos acerca de los eventos a campo traviesa porque ellos lo llevan a cabo por nosotros sin ningún contratiempo”.
Los atletas olímpicos lo agradecen también.
“Es una experiencia positiva para todos: los atletas, los organizadores y los voluntarios”, dice Patty. “Nadie se ofrece de voluntario solo una vez. Todos regresan”.
Para encontrar oportunidades para ofrecerte como voluntario o para apoyar a las Olimpiadas Especiales de Maine, visita su página web. Para encontrar oportunidades para ofrecerte como voluntario, visita NeighborhoodofGood.com®
La misión de State Farm es ayudar a las personas a manejar los riesgos de la vida diaria, recuperarse de lo inesperado y hacer realidad sus sueños. State Farm y sus afiliadas son los mayores proveedores de seguros de automóviles y vivienda en los Estados Unidos. Sus casi 19,000 agentes y alrededor de 58,000 empleados proveen de servicio a aproximadamente 84 millones de pólizas y cuentas —más de 81 millones de pólizas de seguros de automóviles, vivienda, vida, salud y comerciales— y más de 2 millones de cuentas bancarias y de servicios de planificación de inversiones. El seguro de automóviles comerciales está disponible, al igual que la cobertura para inquilinos, dueños de empresas, embarcaciones y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la compañía matriz de la familia de compañías de State Farm. State Farm ocupa la posición No. 36 en la lista de compañías más grandes de Fortune 500 para el 2019. Para más información, por favor, visita http://www.statefarm.com.