Newark, New Jersey,
09
Agosto
2016
|
08:00
America/Chicago

Organización Estudiantil Ayuda a que Ir a la Universidad se Convierta en una Realidad

Estudiantes de Newark, New Jersey cierran la brecha académica

Cuando era pequeña, Vivian y su familia inmigraron a New Jersey procedentes de la República Dominicana. En su primer año de secundaria, todavía estaba aprendiendo inglés.

Vivian era tímida, miedosa y estaba lidiando con un choque cultural. Ahora, en el 11o grado, Vivian va en camino a convertirse en la primera persona de su familia en graduarse de la universidad.

A comienzos de su último año de secundaria, Israel estaba preocupado por sus estudios y demás responsabilidades. Como resultado, se retrasó en solicitar ingreso a universidades. Avancemos en el tiempo. Ahora, va rumbo a Rutgers University con una beca que cubre su alojamiento y comida.

Vivian, Israel y muchos otros estudiantes de Newark, New Jersey aprovechan los recursos de los College Success Centers. Como resultado, cientos de estudiantes de secundaria que probablemente no habrían considerado ir a la universidad ahora cuentan con oportunidades valiosas.

En una ciudad con salones abarrotados y suministros escolares inadecuados, Abbott Leadership Institute (ALI) ayuda a los estudiantes de Newark a obtener igualdad de oportunidades.

"Aquí, ha habido una brecha muy amplia entre la secundaria y la universidad", dice Kimberly Ledgister, Coordinadora de Programas de College Success Center. "Muchos de los estudiantes no consideraban ir a la universidad después de la secundaria y otros sencillamente no sabían cómo solicitar ingreso o pagar la matrícula".

Los College Success Centers (CSC) son idea de los estudiantes mismos, frustrados por su falta de recursos. Los CSCs son un programa bajo el Abbott Leadership Institute Youth Media Symposium.

"Sabíamos lo que necesitábamos y luchamos arduamente por ello", dice Israel. "Un grupo de nosotros se reunió y discutió ideas. Teníamos notas en papeles amarillos esparcidas por todo el salón".

Su siguiente reto fue encontrar los fondos para crear el programa.

Afortunadamente, los estudiantes escucharon algo acerca del programa de subvenciones de la Junta de Asesoría Juvenil de State Farm. Solicitaron y recibieron dos subvenciones, durante dos años consecutivos, por un total de más de $171,000.

En sólo dos años, ALI creó cinco College Success Centers permanentes –todos dirigidos por estudiantes– y tres sitios emergentes ubicados en escuelas de la ciudad. Aproximadamente 250 estudiantes ya han utilizado los servicios que son:

  • conocer más acerca del proceso de solicitud de ingreso a la universidad,

  • conocer destrezas para poder adaptarse exitosamente a la vida universitaria,

  • tutoría y preparación para el SAT,

  • visitas a las universidades, preparación de currículums y

  • exploración de prácticas profesionales y carreras.

"Comencé a solicitar ingreso a la universidad muy tarde", explica Israel. "Fue estresante. Vine al Centro y recibí ayuda para llenar las solicitudes de ingreso. También me enteré del Honors Living Learning Community de Rutgers University, el cual es un programa para estudiantes que tienen una pasión por la justicia social y la defensa de causas sociales. El coordinador del sitio continuó insistiendo en que solicitara el ingreso y finalmente presenté mi solicitud el día antes de la fecha límite".

El consejero de la escuela de Vivian la animó a que fuera más sociable y a que impulsara su educación.

"Al principio, yo la evitaba porque me faltaba confianza", explica Vivian. Me sentía perdida, pero al final vine al Centro. Como no tengo una computadora en casa, fue especialmente útil poder hacer la investigación ahí.

"Antes de venir al Centro, visité dos campus universitarios", continúa Vivian. "Ahora, he estado en muchos de ellos y he tenido la oportunidad de ver universidades además de las ubicadas en esta área solamente. Es excelente ver qué oportunidades hay allá afuera.

Vivian había pasado de ser tímida a ser una defensora de causas sociales. Anima a sus primos más jóvenes y a otros estudiantes a que hagan sus tareas, logren el éxito en la escuela y a que visiten las universidades. Habla además ante audiencias durante eventos de ALI acerca de su experiencia y ha encontrado una pasión en la fotografía.

Las exitosas historias del Youth Media Symposium no terminan aquí. Está Shayla a quien por poco expulsaron de la secundaria y que, después de haberse involucrado con los Centros, ahora visita las universidades y pasó de tener una calificación deficiente a una "B".

También está Joshua. El personal de YMS trabajó por un año para traer un College Success Center a su escuela secundaria. Joshua intervino, defendió la nueva ubicación, hizo arreglos para una presentación en la escuela y el contrato se completó una semana después.

"Nuestros estudiantes son los pilares mismos de este programa y el futuro de nuestro país", dice Kimberly. "La preparación para la universidad es crucial para el logro de ese futuro".

Contacto