Greenville, NC,
06
Junio
2017
|
08:00
America/Chicago

Salvando Tortugas Marinas

Una joven convierte salvar especies en peligro de extinción en la labor de su vida

¿Sabías que una tortuga marina puede vivir hasta los 80 años de edad? Es más o menos lo mismo que el promedio de la esperanza de vida de un americano.

Ahí es donde las similitudes terminan. Cada año miles de tortugas recién nacidas emergen de sus nidos en la costa atlántica del sureste de los Estados Unidos. Pero tan sólo un pequeño porcentaje sobrevive hasta la adultez. La mayoría de las tortugas que se encuentran en aguas de los Estados Unidos están en la lista de peligro de extinción.

Casey Sokolovic conoció sobre este lamentable hecho durante una visita a un hospital para tortugas marinas cuando sólo tenía ocho años. Casey, una estudiante de 20 años de edad, de tercer año de la universidad, ha hecho su labor de vida la protección de las tortugas marinas de costa a costa

Esa visita al Hospital Karen Beasley Sea Turtle despertó pasión en mí. Supe que tenía el poder para marcar la diferencia”, compartió Casey. La joven mujer es la fundadora de Love A Sea Turtle (L.A.S.T.), una organización sin fines de lucro dedicada a preservar la población mundial de tortugas marinas.

Ella empezó poco a poco. Horneando y vendiendo galletas en forma de tortuga para recaudar fondos para el hospital. A medida que crecía, sus ideas y su alcance florecieron en campañas en las redes sociales y camisetas de concientización y una carrera anual de 5K y 10K.

Sus esfuerzos hasta inspiraron una bebida de café. Visita Joe Van Gogh Coffee y prueba el Organic Sea Turtle Blend Coffee. Compra una bolsa de granos de café y 50 centavos van al Hospital Sea Turtle.

Casey siempre busca nuevas maneras de concientizar sobre la difícil situación de las tortugas marinas. Como voluntaria del Boys & Girls Club, ella descubrió que muchos de los miembros nunca habían estado en la playa, ni en un kayak, ni habían buceado. Ella también se dio cuenta que muchos de estos chicos no disfrutaban de materias escolares básicas como ciencias y matemáticas.

Casey sabía que L.A.S.T. podía ayudar. Trabajando con su comunidad local, dio vida al programa de campamento de verano Upstream Downstream Connection (Conexión aguas arriba corriente abajo). El campamento da a los estudiantes de los Boys & Girls Club locales la oportunidad de rastrear fuentes de agua dulce hacia la costa, descubrir las conexiones y llevar a cabo proyectos de servicio-aprendizaje sobre la marcha.

Con la ayuda financiera de State Farm, ella llevó a cabo un programa escolar en North Carolina. El programa equipa a maestros y aulas, en múltiples sistemas escolares, con la creación de programas de monitoreo de arroyos y de concientización ambiental, involucrando a los estudiantes con cuatro cuencas hidrográficas.

A través del año, L.A.S.T. mantiene involucrados a los estudiantes mediante oportunidades de servicio-aprendizaje como el Día de Servicio Martin Luther King y el Día de la Tierra. Casey también habla por todo los Estados Unidos acerca de la difícil situación de las tortugas marinas e inspira a otros para que se involucren.

Casey comenzó L.A.S.T. con la intención de proteger a las tortugas marinas, pero su dedicación y entusiasmo han hecho crecer la organización hasta alcanzar a miles de estudiantes. Casey describe el progreso de L.A.S.T. como el crecimiento "lento pero seguro" de una tortuga marina.

El consejo de Casey para los estudiantes (y realmente para quienquiera de cualquier edad) es "encuentra tu pasión, síguela y sé tú la diferencia".

¿Quieres encontrar oportunidades para ofrecerte como voluntario cerca de ti? Visita Neighborhood of Good y marca una diferencia positiva en tu vecindario.

Te podría gustar también:

Contacto