‘Nunca seré la misma’
La travesía de una madre para convertirse en portavoz de la seguridad en la piscina.
Hay momentos en nuestras vidas que nos cambian para siempre. Uno de esos momentos llegó para Jennifer Sollars-Miller en un día soleado de julio del 2003.
Ella y su familia se habían reunido a celebrar un cumpleaños con una fiesta en una piscina. A Jennifer, una autoproclamada madre helicóptero, le ponía nerviosa no saber dónde se podría encontrar su hijo autista de 5 años durante la fiesta. Además de ser autista, se le había declarado legalmente ciego y necesitaba una atención constante. Para estar más tranquila, invitó a su hermana para asistir y ayudar con su hijo e hija de 2 años, Reagan.
Durante la diversión junto a la piscina, Jennifer se retiró para llevar a su hijo al baño. Le pidió a un miembro de la familia que le cambiara la ropa a Reagan. El miembro de la familia pensó que Reagan había seguido a Jennifer dentro de la casa. Todos parecían estar a salvo y presentes.
No lo estaban.
Jennifer recuerda los siguientes momentos de forma borrosa.
Reagan en el fondo de la piscina, en posición fetal. Caos y gritos. Alguien haciendo RCP. Los ojos de su hija en blanco. Labios azules, sin respirar. Temerse lo peor cuando Reagan no respondía. La sirena estridente de la ambulancia. Un doctor en el hospital diciéndoles que Reagan estuvo bajo el agua de 2 a 4 minutos y probablemente tendría daño cerebral si recuperaba el conocimiento. Su hijita acostada en una cama de hospital en soporte vital.
"Tú puedes estar allí y no darte cuenta de que alguien se está ahogando", afirma Jennifer. "Se cree que cuando alguien se ahoga podemos oír algo y no es así. No pueden gritar; están tratando de tomar aire".
Según la U.S. Consumer Product Safety Commission, cada año se ahogan 300 niños en las piscinas. Y por cada niño que se ahoga, otros cinco reciben cuidados de emergencia por lesiones no mortales por sumersión.
Afortunadamente, Reagan estaba en la categoría no mortal. Se recuperó y tiene algunos problemas de la vista y oído. Pero no tiene memoria de su casi ahogamiento.
La experiencia cambió a Jennifer. "Era la peor pesadilla para una madre", sostiene. "Aunque ahora puedo contar la historia, no me gusta pensar en ello".
Pero sí lo hace. Jennifer decidió compartir su historia con otros padres para que no tuvieran que experimentar la misma horrible situación. Es una abanderada de la seguridad acuática, habla con numerosos grupos sobre el programa Water Watcher y es miembro activo de Safe Kids Coalition, con el apoyo de una subvención de State Farm®.
Cuando comparte su historia con un grupo, Jennifer batalla con los recuerdos de ese día. "Entiendo que no puedo mantener a mis hijos a salvo en todas las situaciones. Solo puedo dar lo mejor de mí. Y lo mejor en mi caso es educarme a mí misma y educar a los demás sobre los procedimientos de seguridad, las medidas preventivas y rezar. Rezar mucho”, afirmó Jennifer.
El programa Water Watchers recomienda que los adultos designados para cuidar de los niños dentro y alrededor de la piscina o zona acuática lleven puestas etiquetas identificativas. También recomienda otras medidas de seguridad, como cercas, alarmas, chalecos salvavidas y clases de natación.
"En mi opinión, la única forma de darle sentido a algo tan incomprensible es hacer algo bueno con ello", dice. "Nunca pensé que pudiera sucederme a mí. Aprendí de la peor manera qué puede suceder y solo toma unos cuantos segundos”.
La misión de State Farm es ayudar a las personas a manejar los riesgos de la vida diaria, recuperarse de lo inesperado y hacer realidad sus sueños. State Farm y sus afiliadas son los mayores proveedores de seguros de automóviles y vivienda en los Estados Unidos. Sus casi 19,000 agentes y alrededor de 58,000 empleados proveen de servicio a aproximadamente 84 millones de pólizas y cuentas —más de 81 millones de pólizas de seguros de automóviles, vivienda, vida, salud y comerciales— y más de 2 millones de cuentas bancarias y de servicios de planificación de inversiones. El seguro de automóviles comerciales está disponible, al igual que la cobertura para inquilinos, dueños de empresas, embarcaciones y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la compañía matriz de la familia de compañías de State Farm. State Farm ocupa la posición No. 36 en la lista de compañías más grandes de Fortune 500 para el 2019. Para más información, por favor, visita http://www.statefarm.com.