Phoenix, Arizona,
19
Abril
2017
|
00:00
America/Chicago

Un jardín de oportunidades: Convirtiendo estudiantes en líderes del servicio a los demás

La escuela comparte el método para tener el éxito del buen vecino

¿Cómo puedo animarlos a que participen?

Cuando se trata de motivar a los jóvenes a hacerse voluntarios, esta es una pregunta muy común. Especialmente en un mundo virtual donde la comunicación con el uso del pulgar es una norma que va creciendo.

Pero al director Adam Sharp de la Reyes Maria Ruiz Leadership Academy en Phoenix, Arizona, no le molesta el uso del pulgar. Especialmente si se trata del pulgar de una persona que tiene buena mano con las plantas. "Cada escuela tiene una especialidad", dijo Sharp. "Ya sea en los deportes o en las artes, la nuestra es el liderazgo por servicio. Mira hacia afuera y verás – estamos sembrando una nueva cultura”.

En el terreno de la escuela, hay un frondoso jardín floreciendo. La realización de este proyecto fue posible después de que el director Sharp recibiera una subvención del Good Neighbor Impact Schools de State FarmTM a través de Youth Service America (YSA).

“Solicité la subvención Good Neighbor grant para hacer proyectos ofreciendo mis servicios y de esa manera tener un plan de estudios sumamente bueno. Cuando sacamos a los estudiantes del aula y contribuyen para el beneficio de todos, aprenden con la práctica", dijo Sharp.

La idea de crear un jardín nació hace algunos años. Con planificación y cariño, floreció rápidamente.

“YSA tenía un plan y un programa para que nosotros lo pusiéramos en marcha”, dijo Sharp. "Como una escuela de Título 1, muchos de nuestros estudiantes cuentan con un almuerzo gratuito y de bajo costo. Queremos enfocarnos en ayudar a los demás mientras que promovemos un estilo de vida saludable".

Entre más crece el jardín, más son las oportunidades que se presentan para servir.

"Tenemos un club de jardines que está aprendiendo a plantar y cultivar alimentos desde el momento que se siembran hasta que se ponen en la mesa", dijo Sharp. "Los estudiantes están cosechando vegetales – incluso algunos que nunca han comido. También tenemos un invernadero. De esta manera podemos continuar cultivando - aún en el invierno".

Jorge Sandoval es un maestro de servicio-aprendizaje. Para él, el jardín de la comunidad es parte de una larga conversación.

"Cuando pensamos en comida, también pensamos en el hambre y en la falta de un hogar", explicó Sandoval. "Muchos de los estudiantes han visto a personas desamparadas en las calles, en las carreteras. En clase exploramos las estadísticas, hablamos acerca de las causas y las soluciones. El jardín es una manera de contribuir como líderes por servicio".

La estudiante Mónica García resume el liderazgo por servicio de la siguiente manera: "Me enseña a ser amable y pensar en los demás en lugar de pensar en mí misma".

La niña de 10 años frecuenta a menudo el jardín de la comunidad, cuida las plantas y se ofrece como voluntaria para entregar alimentos a las familias necesitadas.

"Se trata de compartir y de mantener a la gente saludable" dijo Mónica. “Ahora lo entiendo”.

Como una distinción al día Global Youth Service Day (21-23 de abril), los estudiantes de Reyes Maria Ruiz Leadership Academy están contribuyendo al ofrecerse como voluntarios en un banco local de comida. También están trabajando con la comunidad plantando flores y arbustos que atraigan a las mariposas, los pájaros y las abejas al jardín de la escuela. Esto aumenta la polinización y el crecimiento cultivo.

"Gracias a YSA y a State Farm, pudimos convertir una idea en una realidad", dijo Sharp. "Los estudiantes no sólo están viendo resultados, sino que ellos mismos los están generando. Cualquier escuela puede hacer esto. Se trata de fomentar una actitud y habilidad por servir".

Contacto