Una vida joven perdida: Legado de seguridad
Un pueblo de Iowa une sus fuerzas con la ayuda de State Farm
Las ondulantes colinas del Missouri River Valley, con la hierba verde y el maíz hasta donde llega la vista. Es un pequeño e idílico pueblo del medio oeste de típico estilo americano.
Esa fue la última escena que Tristan White vio antes de morir. Él estaba corriendo en una carretera rural junto a su equipo de lucha de la secundaria cuando fue atropellado por un conductor que manejaba con exceso de velocidad. Un final horrible para una vida joven prometedora.
La impactante muerte de Tristan dejó a su familia, amigos y comunidad con un profundo sentido de pérdida y desamparo. Pero ellos encontraron una salida a su dolor. Decidieron hacer que el legado de Tristan fuera la seguridad.
La familia White se comunicó con la organización sin fines de lucro más cercana de Keep Kids Alive Drive 25 (KKAD25). Ellos participaron en una carrera 5K para recordar a los seres queridos que partieron, como Tristan.
"Quiero que la gente recuerde por qué él no está aquí", compartió Lisa White, madre de Tristan. "Incluso si marca la diferencia para una o dos familias de modo que no tengan que pasar por lo que hemos pasado. No hace que valga la pena pero al menos marca una diferencia".
Luego decidieron llevar estos mensajes y actividades a su pueblo, Treynor, IA. Pero necesitaban ayuda. En el 2016, ellos escucharon acerca de State Farm Neighborhood Assist (SFNA), un programa de subvención, de convocatoria abierta, que conecta a individuos y comunidades con organizaciones sin fines de lucro locales para construir comunidades más seguras, más fuertes y mejor educadas.
Y ellos ganaron una de esas 40 subvenciones. Los dólares de la subvención ayudarán a lanzar la iniciativa License to Live (Licencia para Vivir) en colaboración con KKAD25. License to Live anima a la comunidad entera a practicar el manejo seguro, manteniendo a peatones, conductores y pasajeros seguros por igual en nuestras carreteras.
Su plan es añadir tres letreros de velocidad controlada por radar para recordarles a las personas que bajen la velocidad al entrar al pueblo y colocar pancartas alrededor de la comunidad para crear conciencia. Ellos llevaron a cabo simulacros de choques en la secundaria a la que asistía Tristan para informar a los estudiantes acerca de situaciones riesgosas.
También esperan crear una senda peatonal de dos millas a lo largo de la carretera donde Tristan murió. No sólo servirá como un homenaje sino que proporcionará una senda peatonal segura para el disfrute de los residentes.
"No podemos traerlo de vuelta, pero podemos hacer que se recuerde su vida", comentó la tía de Tristan, Christy Nielsen. "Mientras más informemos a la gente, un poco de acción puede llegar muy lejos".
Juntos, la familia de Tristan y los residentes de Treynor convirtieron el poder de su preocupación en un acto de realización con la ayuda de SFNA. ¿Existe una causa en tu comunidad por la cual te preocupas?
También te puede interesar: